José Mujica, conocido como “el presidente más pobre del mundo”, falleció a los 89 años, menciona en el VIDEO la televisora Asahi.
José Mujica fue presidente de Uruguay durante cinco años, desde 2010.
Nacido en 1935 en una familia pobre, después de graduarse de la universidad se ganaba la vida vendiendo flores. Influenciado por la Revolución Cubana, se unió a un grupo guerrillero de izquierda y estuvo preso durante unos 13 años bajo la dictadura militar.
Tras el colapso de la Guerra Fría, en la década de 1990, cuando la izquierda ganó fuerza en América Latina debido a la crisis política y económica, Mujica se convirtió en político.
Como presidente, donaba la mayor parte de su salario y vivía con unos 1000 dólares al mes, ganándose el cariño del pueblo como “el presidente más pobre del mundo”.
Su filosofía de austeridad, resumida en la frase “quien pide mucho es pobre”, también tuvo eco en los países desarrollados, donde la abundancia genera confusión.
Después de retirarse de la política, siguió viviendo modestamente en su finca y, finalmente, luchó solo contra el cáncer.