Un informe publicado por UNICEF, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, que resume la felicidad de los niños en países desarrollados, muestra que Japón tiene la mejor salud física infantil, pero una baja felicidad mental, ubicándose en el puesto 14 de 36 países en el ranking general.
UNICEF publicó el día 14, tras cinco años, un informe sobre la felicidad de los niños en países miembros de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) y la Unión Europea (UE), basado en diversos datos.
Según el informe, de los 36 países con datos disponibles, el primer lugar lo ocupa Países Bajos, seguido por Dinamarca en segundo lugar, ambos sin cambios respecto al informe anterior, y Francia en tercer lugar. Japón se ubicó en el puesto 14, mejorando seis posiciones respecto al puesto 20 de la edición anterior entre 38 países.
La felicidad se mide en tres áreas: “salud física”, “bienestar mental” y “habilidades” relacionadas con el aprendizaje.
Japón mantuvo el primer lugar en salud física, calculado a partir de la tasa de obesidad infantil y mortalidad, igual que en el informe previo. En habilidades, Japón mejoró significativamente, alcanzando el puesto 12. Por otro lado, en bienestar mental, aunque mejoró cinco posiciones, quedó en el puesto 32. Esto se debe a que, aunque aumentó el porcentaje de niños que están relativamente satisfechos con su vida, alcanzando un nivel cercano al promedio de otros países, la tasa de suicidio infantil subió, ubicándose en el cuarto lugar más alto.
El informe también señala que las relaciones humanas en el hogar y la escuela afectan la salud mental de los niños. Por ello, llama a los países a implementar medidas como apoyar a los padres para construir buenas relaciones familiares y enfrentar riesgos como la violencia y el acoso escolar en las escuelas y comunidades.
Resumen: NHK
Link de la noticia: AQUI