Para aliviar el alto precio del arroz y la sensación de escasez en las tiendas, los grandes distribuidores están ampliando la venta de arroz importado.
Entre ellos, el gran distribuidor Aeon realizó una conferencia de prensa el día 13 en la embajada de Estados Unidos en Minato-ku, Tokio, y anunció que comenzará a vender progresivamente desde el 6 de junio arroz californiano llamado “Calrose”.
Exceptuando el sistema llamado “Minimum Access” mediante el cual el gobierno importa arroz, se aplica un arancel de 341 yenes por kilo al arroz importado. Sin embargo, para aliviar la sensación de escasez en las tiendas, la empresa importará aproximadamente 14,000 toneladas pagando dicho arancel.
El precio será de 2,894 yenes con impuestos incluidos por 4 kilos, aproximadamente un 10% más barato que el arroz nacional, y se venderá hasta el otoño, cuando salga la nueva cosecha. El arroz “Calrose” se caracteriza por tener menos pegajosidad que el arroz japonés, y en la conferencia se presentaron platillos como risotto y pilaf hechos con este arroz.
El embajador estadounidense en Japón, George Glass, estuvo presente en la conferencia y comentó: “Es histórico que se venda en Japón, donde los consumidores son los más exigentes del mundo en calidad. Creo que recibirá una alta valoración por parte de los consumidores japoneses”.
La vicepresidenta de Aeon, Mitsuko Tsuchiya, señaló: “En las zonas urbanas, el stock de arroz está algo escaso. Queremos vender a precios accesibles para quienes desean comprar”.
En relación al arroz importado, también Ito-Yokado amplió la venta de arroz californiano de hasta el mes pasado, mostrando un movimiento creciente para aliviar la escasez en las tiendas.
En un supermercado en la ciudad de Nagasaki, la escasez de arroz continúa incluso después de la liberación de arroz de reserva. Desde el mes pasado también se ha recibido arroz de reserva, pero no en cantidades suficientes para eliminar la sensación de escasez. Los 180 sacos de arroz de reserva de 5 kilos que llegaron se agotaron rápidamente.
En este contexto, desde finales del mes pasado este supermercado comenzó a vender arroz taiwanés. El día 13, había unos 20 sacos de arroz taiwanés en el mostrador, pero algunos clientes expresaron que prefieren comprar arroz nacional aunque sea más caro.
Una mujer de unos 70 años que vino a comprar arroz comentó: “Prefiero el arroz nacional. Espero que el precio baje pronto”.
El gerente Tetsuro Maki dijo: “La escasez de arroz continúa y los precios aún no bajarán. El arroz taiwanés también pasa por inspecciones rigurosas antes de venderse, por lo que queremos que los clientes se sientan seguros”.