Nissan Motor Corp. ha presentado su vehículo autónomo en Yokohama, que utiliza 14 cámaras, nueve radares y seis sensores LiDar.
Este avance refleja el esfuerzo de Japón por alcanzar a líderes en conducción autónoma como Waymo de Google.
Actualmente, la tecnología de Nissan se encuentra en el Nivel Dos, ya que hay un operador remoto listo para intervenir si es necesario.
Durante una reciente demostración, el vehículo operó con seguridad en calles concurridas, manteniendo el límite de velocidad y adaptándose a las condiciones del tráfico. Nissan planea introducir 20 vehículos en Yokohama con la meta de alcanzar el Nivel Cuatro de autonomía para 2029 o 2030. Esto sería crucial dado el envejecimiento de la población y la escasez de conductores en Japón.
Otras compañías también están desarrollando tecnologías similares, pero el progreso ha sido lento debido a los altos estándares de calidad que esperan los consumidores japoneses. Los expertos destacan que la responsabilidad ante accidentes con vehículos autónomos es un desafío, ya que no hay un conductor humano al volante.
Nissan asegura que su tecnología es segura, ya que los sensores del vehículo pueden monitorear todo a su alrededor simultáneamente. Sin embargo, aún existen retos, especialmente en situaciones imprevistas que los sistemas deben aprender a manejar.