El gobierno de Donald Trump en Estados Unidos implementará un arancel del 25% sobre los productos de acero y aluminio importados a partir de hoy 12 de marzo de 2025.
Esta medida afectará también a los productos exportados desde Japón, lo que ha generado preocupación en el país.
Trump firmó documentos en febrero que justifican la imposición de estos aranceles como esenciales para revitalizar la industria manufacturera y proteger el empleo en Estados Unidos. A pesar de que en el pasado se habían establecido excepciones para ciertos países, Japón no logró obtener una respuesta favorable en sus solicitudes para ser excluido de estas tarifas.
Los aranceles fueron introducidos durante el primer mandato de Trump en 2018, bajo el argumento de que la producción excesiva en China había llevado a la importación de acero y aluminio a precios bajos, representando una amenaza a la seguridad nacional. A pesar de algunas excepciones, la preocupación persiste sobre el impacto que estos aranceles tendrán en los costos de fabricación y en sectores que dependen de estos metales, como la construcción y la industria automotriz.
Según datos del Departamento de Comercio de EE. UU., Canadá es el principal proveedor de acero, seguido por Brasil y la Unión Europea. En cuanto al aluminio, Canadá también lidera las importaciones. La incertidumbre actual sobre estas políticas arancelarias ha provocado movimientos en los mercados financieros.
En resumen, la implementación de estos aranceles se considera una medida controvertida que podría intensificar las tensiones comerciales y afectar a diversas industrias dentro de Estados Unidos y sus socios comerciales.
Resumen: NHK
Link de la noticia: AQUI