Los pabellones de Brasil y Chile en la Expo Osaka-Kansai 2025 abrieron hoy, con un retraso de tres días por demoras en la preparación y trámites.
Brasil presenta esculturas hechas con bolsas plásticas que representan personas y animales, y ofrece gratuitamente a los visitantes trajes tradicionales llamados “Parangolé”, combinados con elementos japoneses de “hagoromo”. Una niña de quinto grado de Osaka expresó que el diseño es bonito y le hace sentir que está bailando.
El pabellón de Chile destaca tejidos artesanales teñidos y elaborados por unas 200 mujeres indígenas, exhibidos sobre una estructura de madera de 13 metros. Los tejidos incluyen patrones simbólicos que representan flores, nubes y el universo.
Paulina Nasal, representante del gobierno chileno, comentó que la exhibición estuvo lista hace tiempo pero esperaron permisos para el área trasera. Destacó que llevar estos tejidos a Japón tomó más de un año y que están muy contentos por poder abrir. Invita a los visitantes a conocer la cultura, patrimonio y gente de Chile.