Un grupo de hospitales ha publicado los resultados de una investigación que revela que más del 60% de los hospitales en todo el país están en números rojos, debido a la alta inflación y otros factores que han llevado a muchos hospitales a una grave crisis financiera.
La organización ha solicitado al gobierno que tome medidas, afirmando que “la atención médica en las comunidades está al borde del colapso”.
La investigación fue realizada por seis organizaciones que agrupan hospitales de todo el país, y ayer llevaron a cabo una conferencia de prensa en la Asociación Médica de Japón para dar a conocer los resultados.
Según el estudio, que analizó la situación financiera de más de 1,700 hospitales desde junio hasta noviembre del año pasado, el 61.2% de los hospitales reportaron pérdidas operativas, lo que representa un aumento de 10.4 puntos en comparación con el mismo período de 2023. Además, al observar las ganancias médicas excluyendo subsidios y otros ingresos, se encontró que el 69% de los hospitales estaban en números rojos, un incremento de 4.2 puntos en comparación con 2023.
Este panorama se debe en gran medida al aumento de los costos, como los gastos de comida hospitalaria, que han subido un 4.2% en comparación con 2023, y los costos salariales, que también han aumentado un 2.7%.
Se señala que el aumento de los precios y los costos laborales no se ha visto compensado por el ingreso de las tarifas de atención médica, lo que pone a la atención médica en las comunidades al borde del colapso.
El vicepresidente de la Asociación de Entidades Médicas de Japón, Keiho Ota, comentó que “hay hospitales que solo pueden ser rentables si la tasa de ocupación de las camas supera el 90%, y existe la posibilidad de que hospitales locales desaparezcan de forma repentina.
El gobierno debe considerar un sistema que ajuste las tarifas de atención médica de acuerdo con el aumento de precios, ya que es imposible proporcionar atención médica de manera sostenible sin ello”.
Resumen: NHK
Link de la noticia: AQUI