Hoy marcó el día de ofrecimientos en la negociación salarial de primavera, donde varias grandes empresas, incluyendo fabricantes de automóviles y de electricidad, presentaron propuestas de aumento salarial que incluyen montos máximos.
Este año, se espera que la tendencia de incremento salarial continúe en otras grandes empresas y se extienda a las pequeñas y medianas empresas, lo que podría ayudar a reducir la brecha salarial.
Resumen de las propuestas salariales:
- ZenSho HD: Se acordó un aumento promedio del 11.2%, lo que representa un incremento mensual de aproximadamente 47,000 yenes, el más alto hasta la fecha.
- Mitsubishi Chemical: Ofreció un aumento del 4.8%, superando la demanda del sindicato, lo que equivale a un incremento mensual de 26,005 yenes.
- Toyota: Respondió satisfactoriamente a las demandas salariales, con un aumento máximo de 24,450 yenes al mes y manteniendo sus bonas equivalentes a 7.6 meses.
- Mazda: Acordó un aumento mensual de 18,000 yenes, cumpliendo con las expectativas del sindicato.
- Hitachi y NEC: Ambos ofrecieron aumentos de 17,000 yenes al mes.
- Nissan: Propuso un aumento de 16,500 yenes, debajo del pedido del sindicato.
- Mitsubishi Heavy Industries, Kawasaki Heavy Industries, e IHI: Ofrecieron un aumento de 15,000 yenes.
- Honda: Respondió con un aumento de 15,000 yenes, menor al solicitado.
- Sumitomo Electric: Acordó un aumento de 15,000 yenes en línea con las expectativas del sindicato.
- Toshiba: Ofreció un aumento de 14,000 yenes.
- Nippon Steel: Respondió con un aumento de 12,000 yenes, por debajo del pedido pero con una tasa de incremento promedio del 6%.
- NTT y KDDI: Ambas compañías acordaron un aumento de 12,000 yenes.
La Asociación Nacional de Sindicatos Metalúrgicos reportó que el promedio de aumentos salariales en las principales empresas fue de 14,566 yenes mensuales, similar al año anterior. Las negociaciones fueron complejas debido a factores como la incertidumbre económica global y el impacto de la inflación. Los líderes sindicales expresaron la importancia de mantener la presión para asegurar aumentos que reflejen el costo de vida y la necesidad de mejorar las condiciones laborales en el futuro.
El gobierno japonés también enfatizó su apoyo a las pequeñas y medianas empresas para facilitar aumentos salariales ajustados a la realidad económica actual. El enfoque está en asegurar que los aumentos salariales sean sostenibles y beneficien a todos los sectores laborales.
Resumen: NHK
Link de la noticia: AQUI