En medio del aumento de precios del arroz en Japón, se ha observado un fenómeno donde el arroz japonés se vende en el extranjero a precios más bajos que en su país de origen. Por ejemplo, el “Koshihikari” en Estados Unidos cuesta aproximadamente 3450 yenes por 5 kg, mientras que en Malasia se puede encontrar por tan solo 970 yenes.
A pesar de la depreciación del yen, los precios del arroz en Japón continúan altos. En supermercados de Tokio, el “Koshihikari” de Ibaraki se vende a 4968 yenes y el de Niigata a 5378 yenes, lo que representa un aumento significativo en comparación con los precios de hace dos años.
La razón de esta discrepancia radica en los contratos de exportación que se establecieron antes del aumento de precios. Los agricultores japoneses vendieron su arroz a precios fijados antes del incremento, lo que hace que el arroz exportado sea relativamente más barato.
Además, se ha encontrado arroz “Koshihikari” producido en el extranjero, como en Malasia, que se vende a un precio muy bajo. Aunque su calidad es inferior al arroz japonés, puede ser utilizado en platos como curry sin mucha diferencia en sabor.
Por último, es importante mencionar que importar arroz japonés, es decir, a Japón desde el extranjero puede ser viable, ya que no se aplican impuestos si la cantidad es inferior a 100 kg.