...
15.7 C
Tokyo
Tuesday, April 22, 2025
spot_img
HomeJAPÓNAdvierten sobre la nueva modalidad de estafa a través de mensajes

Advierten sobre la nueva modalidad de estafa a través de mensajes

「La dirección de entrega es incorrecta」

Un correo electrónico que parecía provenir de una empresa de paqueteía llegó a un teléfono inteligente. Este correo solicitaba el ingreso de información personal, como la dirección y el número de tarjeta de crédito, supuestamente necesaria para programar una nueva entrega debido a la (supuesta) dirección de entrega incorrecta.

Aunque debería parecer sospechoso al examinarlo en detalle, muchas personas aún ingresan su información y terminan siendo víctimas de fraude informa NHK. (Link a la noticia original está al pie)

Al investigar a las personas afectadas, se ha descubierto el trasfondo de estos casos.

CONSULTE PRECIOS

Una mujer de 50 años, residente en la prefectura de Shizuoka, recibió este correo electrónico en diciembre del año pasado, justo después de enviar obsequios de fin de año a través de takkyubin.

El correo decía: “No pudimos entregar el paquete debido a un error suyo en la dirección de entrega”. Además, incluía un número de guía y además (en el colmo del atrevimineto) una advertencia sobre tener cuidado con los correos falsos, lo que le daba así cierta credibilidad.

La mujer recordó haber recibido un correo similar anteriormente. Al abrir el enlace, se mostró un sitio web con el logotipo de la empresa, solicitando ingresar la dirección de entrega y el número de tarjeta de crédito para pago por el re-envió del paquete porque supuestamente se equivocó. El diseño era muy similar al que ella solía ver regularmente, por lo que no dudó en ingresar la información. Había desechado el recibo original (denpyo) y no podía verificar si el número era correcto.

Pensando que se requería una tarifa adicional para la re-entrega por su supuesto error, ingresó la información de su tarjeta de crédito. Justo antes de presionar el botón de enviar, volvió a ver el primer correo y notó que la dirección del remitente era extraña.

Por precaución, visitó una sucursal cercana de la empresa de paquetería para confirmar, y un empleado le explicó que el correo era falso, descubriendo así que había sido víctima de un fraude de phishing. En las redes sociales, hay numerosos reportes similares sobre correos falsos relacionados con la re-entrega por dirección errada y un pago adicional por ello.

Los mensajes cortos falsos sobre notificaciones de ausencia han sido detectados desde hace tiempo, pero lo ingenioso de este método es el uso indebido del “número de guía”.

Se han confirmado casos en los que al ingresar el número de guía en el servicio oficial de la empresa de mensajería, aparece como si el paquete estuviera en tránsito. Se cree que están utilizando números reales, y las empresas han instado a los usuarios a tener cuidado.

El volumen de correos falsos que se hacen pasar por empresas o instituciones públicas está aumentando rápidamente. El año pasado se reportaron 1,718,036 correos falsos al Consejo Anti-Phishing, un incremento de más de 520,000 respecto al año anterior, alcanzando un récord histórico.

Esta cifra es más de 30 veces mayor en comparación con hace cinco años. Se cree que grupos criminales están utilizando sistemas automatizados para enviar correos a gran escala informa NHK

Los sectores más comúnmente suplantados incluyen:

-Compañías de tarjetas de crédito,
-Sitios de compras en línea como Amazon,
-Empresas relacionadas con los servicios básicos como Tokyo Electric Power, Tokyo Gas y el departamento de agua,
-Bancos urbanos, bancos regionales y cooperativas agrícolas, entre otros.

Resumen: NHK
Link de la noticia: AQUI

MÀS NOTICIAS
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
Don`t copy text!