fbpx
20.8 C
Tokyo
Tuesday, September 26, 2023
spot_img
HomeJAPÓNVideo de muerte de extranjera en Of. de Inmigración muestra trato inhumano...

Video de muerte de extranjera en Of. de Inmigración muestra trato inhumano de los empleados

En un caso judicial en el que la familia de una mujer de Sri Lanka que murió en un centro de inmigración de Nagoya reclama una indemnización al Estado, parte de un vídeo que muestra el estado de la mujer detenida, y que se presentó como prueba, pudo verse en el tribunal. Las imágenes muestran el deterioro del estado físico de la mujer en una habitación del Centro Detencion de Imigración de Nagoya informa NHK. (Link a la noticia original está al pie)


El 6 de marzo del año pasado falleció Wishma Sandamari, entonces de 33 años, ciudadana de Sri Lanka que había estado detenida en un Centro Detención de Inmigración Nagoya (NO es una cárcel).

Wishma llegó a Japón con un visado de estudiante en 2017 para estudiar japonés. Pero se quedó más tiempo del que le correspondía y las autoridades de inmigración denegaron su solicitud de asilo.

Las autoridades descubrieron la situación de su visado cuando ella solicitó protección policial por maltrato físico que sufría de parte de su pareja, y la enviaron al Centro de inmigración de Nagoya a la espera de ser deportada.

La familia de Wishma presentó una demanda ante el Tribunal de Distrito de Nagoya exigiendo una indemnización al Estado, alegando que la detención fue ilegal y que el Estado no le proporcionó el tratamiento médico necesario ni siquiera cuando su estado de salud se deterioró.


En diciembre del año pasado, en respuesta a la recomendación del tribunal, se presentó como prueba unas cinco horas de grabaciones del estado de salud de Wishma durante su detención, que ahora pueden verse en el tribunal si se siguen los procedimientos para ver los expedientes de litigios civiles.

Las imágenes se pusieron a disposición del tribunal a través del procedimiento de acceso a los registros de procedimientos civiles.

Las imágenes proceden de una cámara de vigilancia instalada en el techo de la “habitación individual” donde estaba detenida Wishma, y que grabaron a la mujer tumbada en la cama, su voz y el audio de la interacción entre los agentes de seguridad de inmigración y las enfermeras que la atendían.

Vídeo y audio desde 12 días antes hasta el día del fallecimiento
En la tarde del 10 de febrero, durante aproximadamente tres horas, los reporteros de la NHK vieron las imágenes en el tribunal.

Las imágenes comienzan a las 9.50 horas del 22 de febrero, 12 días antes de su muerte.

Wishma está tumbada en la cama y le suplica a una enfermera que visita su habitación diciéndole: “Necesito alimentarme” pero “no puedo beber nada, ni siquiera puedo tomar agua, no tengo fuerzas”, a lo que la enfermera responde: “Lo siento, pero tienes que alimentarte por tí misma”.
La extranjera había pedido repetidas veces ser atendida en un hospital pero los guardias decidieron que estaba exagerando para así salir del Centro de Detención.

La salud de Wishma ya parece estar deteriorándose. Sin embargo, está claro que es capaz de hablar con la enfermera, aunque en voz baja y sin fuerza.

Según el informe final de la Agencia de Inmigración, tras esta visita de la enferemra, Wishma recibió un reconocimiento médico de la Agencia y se le recetaron suplementos nutricionales.

23 Febrero “Esta noche me voy a morir”.
Sin embargo, el 23 de febrero, a las 19.17 horas, vomita mientras sostiene un cubo y dice: “Voy a morir esta noche” y “Por favor, llévenme al hospital, por favor”. “Lléveme a un hospital, por favor!”, y pronunció repetidamente la palabra “morir”.

En respuesta a estos pedidos de auxilio, varios funcionarios de inmigración le respondieron diciendo: “No te vas a morir, no pasa nada” (「死なないで、大丈夫だよ」), pero sobre su pedido de llevarla un hospital, solo respondieron diciendo: “Solo si el jefe lo aprueba.”

26 de febrero. Repetidas llamadas al guardia de seguridad.
Tres días después, el 26 de febrero, las imágenes de las 5.14 am muestran a Wishma, que se cayó al suelo mientras intentaba levantarse de la cama, gritando y llamando a los agentes de seguridad: “Encargado! Encargado!”.


Luego aparecen varios agentes de seguridad e intentan volver a colocar a Wishma a su cama, pero son incapaces de levantarla y finalmente la dejan tumbada en el suelo y la cubren con una manta, diciendo: “Lo siento, lo siento. Buenas noches”, etc. y salen de la habitación dejándola en el piso.

Seis días después, el 4 de marzo, dos días antes de su muerte, Wishma es llevada a un servicio de psiquiatría de un hospital externo.

Se somete a un examen craneal, pero no se detectan anomalías y el médico le receta antipsicóticos y fármacos inductores del sueño.

5 de marzo Gemidos y gritos de angustia.
En las imágenes de las 9.18 horas del 5 de marzo, el día después del examen médico y un día antes de morir, las respuestas de Wishma a las preguntas del guardia eran débiles, y ocasionalmente expresaba sus intenciones, como “no quiero”, o intentaba decir algo, pero era ya incapaz de hablar, casi siempre gimiendo o gritando de dolor.

En imágenes de las 10.41 horas, el guardia le pide que se siente en la cama, pero es incapaz de mantener la posición y apoya la espalda en una manta que el guardia ha amontonado.

6 de marzo, inmóvil en la cama.
En imágenes de las 14:07 del 6 de marzo, el día de su muerte.

Un agente de seguridad trata de conversar con Wishma, que está completamente inmóvil en su cama. Al no obtener respuesta, el guardia informa por el intercomunicador de que “las puntas de los dedos de Wishma están frías“.


Ante ello, varios agentes llegan a la habitación para tomar el pulso a Wishma y comprobar su respiración, pero no responde en absoluto.

Uno tras otro, los guardias dicen cosas como “ya la hicimos, esto no esta bien”,(ちょっとまずい気がします) “está fría” “no responde”.

El vídeo termina ahí.

Ante ello, a las 14:15 (8 minutos después) las autoridades de inmigración solicitaron asistencia médica urgente, es decir, unos minutos después de que terminara el vídeo. Wishma fue trasladada al hospital, donde solo la declararon muerta hacia las 15.25 horas.

El abogado de la familia: “Queremos que lo vean muchos ciudadanos”
Las discusiones sobre el vídeo siguen en curso, con la familia solicitando que se muestre completamente en el tribunal, pero el Estado se opone a mostrarlo en el tribunal alegando que hay poca necesidad de hacerlo y que también hay razones de seguridad.

Shoichi Ibusuki, abogado que representa a las familia de la fallecida, comentó el hecho de que las imágenes puedan verse ahora en los tribunales si se siguen los procedimientos para ver las actas de los litigios civiles: “A la hora de dictar sentencia en un tribunal, puede o no tener importancia que se muestren o no las imágenes. Sin embargo, creo que la gente confiará en el resultado del juicio porque debe ser supervisado por los ciudadanos, incluido el tribunal, y porque se demuestra debidamente en audiencia pública que no hay nada malo en él. Creo que sólo se puede entender la atmósfera de las voces en el vídeo, las escenas, etc., por lo que me gustaría que más ciudadanos lo vieran (a través de su proyección en los tribunales). Esa es también la intención de las hermanas de Wishma”.

Agencia de Gestión de la Inmigración e Inmigración “Aplicadas medidas para evitar que se repitan”.
Tras la muerte de Wishma durante su detención en marzo del año pasado, la Agencia de Inmigración afirma que está tomando medidas para evitar que se repita, entre ellas aumentar el número de médicos a tiempo parcial, conseguir médicos a tiempo completo, establecer y reforzar la cooperación con instituciones médicas externas, así como elaborar manuales de respuesta a emergencias y reforzar la formación.
Resumen: NHK
Link de la noticia: AQUI


MÀS NOTICIAS
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
Mejor es COMPARTIR que copiar!