El Gobierno está elaborando un plan para recaudar aproximadamente 2 billones de yenes mediante la reforma del gasto en seguridad social, en la asistencia de salud y cuidados. Y el otro billón se obtendrá al elevar las primas de la seguridad social.
Con el fin de reforzar intensamente las medidas contra el descenso de la natalidad en los próximos tres años, el Gobierno prevé gastar aproximadamente 3 billones de yenes anuales, de los cuales unos 2 billones se obtendrán mediante la reforma del gasto en seguridad social, como la asistencia médica y los cuidados de larga duración, así como utilizando presupuestos existentes para esos fines.
El aproximadamente 1 billón de yenes restante se obtendrá añadiendo a las primas de la seguridad social una “nueva ayuda” para el cuidado de los hijos, y se está estudiando una propuesta para utilizar el sistema de seguros médicos.
Sin embargo, el gobierno también está estudiando la posibilidad de reducir temporalmente el tipo de la prima del Seguro Sanitario de Asociación (AHIP), al que pertenecen los empleados de las pequeñas y medianas empresas (PYME), que se considera que soportan una carga relativamente grande, ante las objeciones de la comunidad empresarial y otros sectores de que este añadido “frenaría el impulso a favor de unos salarios más altos”.
El gobierno también está considerando emitir nuevos “bonos especiales para la infancia” durante unos dos años para compensar el déficit temporal de recursos financieros.
Resumen: NHK
Link de la noticia: AQUI