Alrededor de la 1:50 am del día 29 de diciembre pasado una ambulancia se volcó al chocar con una barrera separadora (la franja central para separar los sentidos del tráfico) en la ruta nacional de Haijima-cho, ciudad de Akishima.
La ambulancia estaba regresando al cuartel de bomberos después de llevar a un paciente a hospital. El conductor y dos socorristas estaban en la ambulancia y todos sufrieron de heridas. Según la investigación de este accidente hasta ahora, en la grabadora de conducción fue registrado que el conductor y otro socorrista que estaba sentado en el asiento delantero al lado del conductor se quedaron dormidos antes de causar el accidente. El otro tripulante también dormía en la parte de atrás de la ambulancia para despachar el siguiente traslado de paciente cuando regresa al cuartel de bomberos. Los 3 trabajaban desde la mañana del día anterior (la mañana del día 28) y se encargaron de 7 traslados de pacientes durante 17 horas sin descanso.
El Departamento de Bomberos y Ambulancia de Tokio informa que el año pasado en total hubo 1,036,645 llamadas al número de emergencia 119 (solicitud de ambulancia o camión de bomberos), esta cifra ha sido la más alta desde que se introdujo la manera actual de contar las llamadas en 2015.
El número de los traslados de pacientes a hospital también registró la cifra más alta. El funcionamiento de servicios de salud afectado por la pandemia de COVID-19 ha causado un aumento en los trabajadores de ambulancia. En varios casos los tripulantes tienen que consultar más de 4 hospitales para encontrar un hospital que va a atender al paciente que trasladan.
Un socorrista afirma al canal Japan News Network que recientemente las ambulancias casi siempre trasladan a pacientes sin tener descanso, por lo que no le sorprende que ocurra un accidente como este caso.
El Departamento de Bomberos y Ambulancia de Tokio comenta que aproximadamente un 20 % de las llamadas al 119 no se trata de emergencia alguna, y solicita al público que consulte al #7119 (Centro de Consultas sobre Salud) en caso de que no están seguros si es necesario usar el servicio de ambulancia.