fbpx
Thursday, June 1, 2023
spot_img
HomeJAPÓNSe revisará el sistema de crianza de los niños después del divorcio

Se revisará el sistema de crianza de los niños después del divorcio


Ayer se reunió el Consejo Legislativo para revisar el sistema de crianza de los hijos tras el divorcio de sus padres, y se presentó el anteproyecto de una propuesta provisional.

El proyecto incluye una propuesta para permitir a los padres elegir la “custodia compartida“, en la que ambos padres tienen la custodia de sus hijos después del divorcio, que hasta ahora no ha sido adoptada en Japón.

En Japón se ha adoptado la “custodia exclusiva“, en la que uno de los progenitores tiene la custodia tras el divorcio, pero en los últimos años se divorcian unas 200.000 parejas al año y han surgido diversos problemas, como el impago de la manutención de los hijos y la desconexión de la interacción entre padres e hijos.

La Subcomisión de Derecho de Familia del Consejo Legislativo, que lleva debatiendo una revisión del sistema desde el pasado mes de marzo, debe elaborar un proyecto provisional a finales del mes que viene, y en su reunión de ayer se presentó un borrador preliminar.

En primer lugar, se estableció las disposiciones básicas de la relación padre-hijo:
– Ambos padres son responsables de la educación de sus hijos, y
– Hay que tener en cuenta el interés superior del niño.

El primer paso es aclarar las disciplinas básicas de la relación padre-hijo.
La propuesta permite a los padres elegir entre la “custodia compartida”, en la que ambos padres tienen la custodia, y la actual “custodia única”, en la que solo uno de los padres tiene la custodia del niño (mayoritariamente la madre)
También se incluye en el proyecto la propuesta de mantener la “custodia única”.


El proyecto también esboza el concepto de gastos de guardería y visitas, en las que los padres y los hijos que viven separados pueden reunirse regularmente.

En la actualidad, es posible divorciarse sin llegar a acuerdos sobre la manutención de los hijos y otros asuntos, pero el proyecto de propuesta incluye lo siguiente:
-En principio, el divorcio no es posible sin realizar los trámites necesarios sobre la custodia.
-El proyecto también incluye una propuesta para que se mantenga el sistema actual sin convertirlo en un requisito, y que el Subcomité siga estudiando medidas para fomentar estos acuerdos.

Además, una propuesta para establecer un nuevo “sistema legal de manutención de los hijos”, según el cual los padres están obligados a pagar una determinada cantidad de manutención en caso de divorcio o separación sin acuerdo entre los padres sobre la custodia.

El Subcomité de Derecho de Familia elaborará un borrador provisional basado en este anteproyecto, y realizará comentarios públicos a partir de septiembre para recabar entre los ciudadanos un amplio abanico de opiniones antes de continuar los debates.

Según las Estadísticas del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar, el número de divorcios era inferior a 80.000 en 1947, cuando se recogieron las estadísticas por primera vez, pero se duplicó en la era Heisei, alcanzando aproximadamente 200.000 al año en el 2000.

En este contexto, el número de casos en los que se impugna ante los tribunales la crianza de los hijos tras el divorcio ha aumentado considerablemente.

Según las estadísticas judiciales, el número de casos en los que se presentó un juicio o una mediación ante los tribunales en el penúltimo año fue de:
– 27.727 casos relativos a la manutención de los hijos, y
– 14.868 casos relativos a las “visitas” (encuentros regulares con el niño)
– 4.040 casos de solicitud “entrega de niños”.

En comparación con 1999, el número de casos se ha multiplicado por 1,7 en los últimos 20 años. El número de casos de “visitas” y “entrega de niños” aumentó 1,7 veces y 6,8 veces, respectivamente.

Según el Ministerio de Justicia, cada vez hay más casos en los que no se cumplen los acuerdos sobre la manutención de los hijos y el régimen de visitas así determinados en la mediación.

El profesor Masayuki Tanamura, de la Universidad de Waseda, especializado en derecho de familia y miembro de la subcomisión de derecho de familia del Consejo Legislativo, afirma: “El número de hijos está disminuyendo y los padres se están implicando activamente en la crianza de los niños debido al aumento de que ambos padres trabajan, y la naturaleza de la sociedad y la familia está cambiando. El sistema legal necesita ser revisado” ha dicho.

Y añadió: “Tras el divorcio, los padres pueden convertirse en extraños, pero la relación con sus hijos continúa, es decir, siempre será su padre o su madre. Aunque hay opiniones encontradas sobre la cuestión debido a las diferencias de posición, espero que la sociedad en su conjunto se interese por el tema, ya que es una decisión muy importante para el niño”.
Resumen: NHK
Link de la noticia: AQUI


RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Mejor es COMPARTIR que copiar!