El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar (MHLW) ha decidido exigir a las empresas que indiquen claramente y por escrito y con antelación las condiciones de trabajo tras el cambio de la situación para que así los trabajadores puedan tomar una decisión adecuada informa NHK. (Link a la noticia original está al pie)
La “norma de conversión a indefinido” (無期転換ルール Muki tenkan rūru) es un sistema que obliga a las empresas a cambiar la situación laboral de los trabajadores de tiempo parcial y con contrato de duración determinada (keiyaku shain) a un empleo sin duración determinada (empleo estable) si desean seguir trabajando para la misma empresa en la que han trabajado durante más de cinco años.
El Consejo del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar, formado por representantanes de los trabajadores y la patronal, ha elaborado un informe sobre cómo mejorar el sistema para que los trabajadores puedan tomar decisiones adecuadas.
El informe señala que las empresas deben estar obligadas a indicar claramente por escrito que los trabajadores tienen ese derecho y las condiciones de trabajo tras el cambio cuando renueven contratos que den a los trabajadores el derecho a pasar a indefinidos, como cuando se prevé que el periodo de trabajo supere los cinco años.
Se prevé que las condiciones que deben indicarse claramente incluyan el horario de trabajo, el salario y el lugar donde el empleado puede trabajar en adelante. Además, como se han dado casos de rescisión del contrato justo antes de que se pueda obtener ese derecho, lo que puede acarrear problemas, la ley también obliga a las empresas a indicar si existe un límite al número de veces que se puede renovar un contrato cuando se firma el primero, y a explicar los motivos por adelantado si el límite se va a acortar a mitad del contrato. Es decir, el empleador debe explicar claramente esta disposición, que después de 5 años el empleado no necesita firmar un nuevo contrato porque tiene la opción de pasar a ser trabajador estable de período indefinido informa NHK.
Según el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar (MHLW), al año 2021, el número de personas que trabajan con contratos de duración determinada ascendió a 14,02 millones, es decir, aproximadamente el 25% de la población activa.
Resumen: NHK
Link de la noticia: AQUI