Hoy, el Consejo del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social celebrará un debate final sobre el aumento del salario mínimo para el presente ejercicio.
La atención se centrará en saber si la tendencia a aumentos en las grandes empresas en los últimos años se mantendrá esta vez en medio del impacto generalizado del aumento de los precios.
El salario mínimo es el sueldo mínimo que las empresas deben pagar a sus trabajadores, que actualmente es de 930 yenes por hora en PROMEDIO. (NO es que a todos le pagan 930 , es el promedio. En Tokyo, es 1041, en Okinawa 820, en Osaka 992, etc)
Desde el mes pasado, el Consejo del Ministerio de Saludd, Trabajo y Bienestar Social, en el que participan representantes de los trabajadores y de la patronal, viene debatiendo el aumento de este año. Hoy por la tarde se celebrará un debate final para elaborar una directriz sobre la cuantía del aumento.

Hasta ahora, los trabajadores y la patronal no han llegado a una opinión significativa sobre la necesidad de un aumento.
Sin embargo, mientras la parte de los trabajadores insiste en un nivel de aumento que tenga en cuenta la subida de los precios, la parte empresarial adopta la postura de que es difícil aumentar el salario mínimo de forma significativa debido a la difícil situación empresarial provocada por el aumento de los costes de las materias primas y otros factores.
El aumento del año pasado, de 28 yenes en el PROMEDIO, fue el mayor de la historia en todo el país, informa NHK.
El Gobierno se ha fijado como objetivo alcanzar la media nacional de 1.000 yenes por hora lo antes posible.