El primer ministro Kishida ha anunciado su intención de revisar la forma en que deben concederse las prestaciones por desempleo a quienes abandonan su puesto de trabajo por motivos personales, ya que es necesario facilitar la movilidad laboral para hacer realidad un aumento salarial estructural.
(Nota. Actualmente las prestaciones de seguro tienen diferencias en cuanto a la forma en que una persona está sin empleo. Si es despedido recibe la prestación más rápido que aquella que renuncia por decisión propia, por lo que se entiende que hay personas que no renuncian para buscar otro empleo porque en ese período pueden quedar sin ingresos)
En el Consejo Gubernamental para la política llamada la “Realización del Nuevo Capitalismo”, celebrado ayer, se intercambiaron opiniones sobre los esfuerzos para realizar aumentos salariales estructurales y otras medidas.
En este contexto, el Primer Ministro Kishida declaró: “La forma en que trabajamos está cambiando radicalmente. Para que las empresas y la economía japonesas sigan creciendo es imprescindible que los trabajadores puedan cambiar de trabajo por decisión propia”.
También afirmó que es necesario facilitar la movilidad laboral, incluso en industrias en crecimiento como la digital y la ecológica, y anunció su intención de revisar la forma en que deben concederse las prestaciones por desempleo a los trabajadores que abandonan su puesto de trabajo por motivos personales.
También expresó su intención de construir un sistema que se centre en apoyar directamente a los individuos, en lugar de que el Estado preste apoyo a través de empresas y otras organizaciones, para la recualificación de los trabajadores.
El primer ministro Kishida dio instrucciones a los ministros competentes para que ultimaran una política concreta antes de junio.
Resumen: NHK
Link de la noticia: AQUI