La policía anunció hoy que planea imponer multas a los ciclistas por infracciones de tráfico en un intento de reducir el número de accidentes tras el aumento de la popularidad de las bicicletas como medio de transporte en medio de la pandemia del coronavirus.
Según el sistema previsto, que requerirá una modificación de la Ley de Tráfico, los ciclistas podrían recibir las llamadas multas azules, por ejemplo por ignorar los semáforos.
Un grupo de expertos empezará a deliberar sobre el asunto este mes, con el objetivo de ultimar una propuesta posiblemente a finales de este año. La Agencia Nacional de Policía (NPA) espera presentar al Parlamento el año que viene un proyecto de modificación de la ley.
En la actualidad, los ciclistas pueden recibir las llamadas multas rojas por infracciones graves. Sin embargo, las acusaciones que conducen a un castigo penal son raras, ya que el proceso implica una larga investigación que supone una carga tanto para la policía como para el infractor.
En la actualidad, las infracciones de tráfico leves se sancionan con una “tarjeta de advertencia”, similar a una tarjeta amarilla en un partido de fútbol, pero sigue habiendo dudas sobre su eficacia.
Con el nuevo sistema, los ciclistas que reciban una multa azul eludirán la acusación, pero serán multados. Si el infractor no realiza el pago durante un determinado periodo de tiempo, sería objeto de un procedimiento penal.
Según la (NPA), las infracciones de tráfico cometidas por ciclistas se dispararon de 7,193 en 2013 a 24,549 en 2022.
De los 7,107 accidentes graves o mortales en los que se vieron implicadas bicicletas en 2022, cerca del 70% fueron consecuencia de ciclistas que infringieron la ley.
Para reforzar las medidas de prevención de accidentes, se ha instado a los ciclistas de todos los grupos de edad a llevar casco a partir de abril de este año.
Resumen: NHK
Link de la noticia: AQUI