
El Ministerio de Justicia de Japón ha pedido al Tribunal de Distrito de Tokio que imponga sanciones a siete empresas extranjeras de tecnología de la información (IT) que operan en Japón pero que no cumplen con la petición de las autoridades de registrarse en Japón.
El ministerio envió una notificación al tribunal, diciendo que las siete empresas deben ser castigadas por la violación de la ley de sociedades.
Es la primera vez que el ministerio realiza una notificación de este tipo solicitando sanciones para una empresa de IT no registrada.
La ley de sociedades obliga a las empresas extranjeras que operan en Japón a registrar la ubicación de sus unidades locales o sus representantes en el país.
Según varias fuentes, Twitter, Microsoft, Google y otros están considerando la posibilidad de registrarse. El Ministerio de Justicia ha solicitado el registro antes del 22 de julio.
Las siete empresas que entraron en el procedimiento sancionador el 30 de junio indicaron su intención de no registrarse o ignoraron la solicitud.
En marzo, el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Comunicaciones solicitaron a 48 empresas de TI extranjeras que operan en Japón que realizaran dicho registro.
Si la empresa no está registrada, el envío de una denuncia al extranjero cuando la víctima de una calumnia en Internet presenta una demanda judicial lleva mucho tiempo. Si la empresa está registrada en Japón sólo es necesario enviar la denuncia al representante en Japón, lo que aligera la carga procesal.
Expertos y miembros del partido en el poder que se preparan para las elecciones a la Cámara Alta han sugerido que se exija a las empresas informáticas extranjeras que se registren.
Resumen: Nikkei
Link de la noticia: AQUI