Lima, 2 oct (EFE).- El general retirado Daniel Urresti, del partido derechista Podemos Perú, lidera el resultado en las elecciones a la Alcaldía de Lima con 656.026 votos (26,07 %), en el primer reporte ofrecido este domingo por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), tras el recuento del 47,05 % de las papeletas.
En segundo lugar figura el empresario Rafael López Aliaga, del ultraconservador Renovación Popular, con 625.444 sufragios, lo que supone un 24,85 %, mientras que en tercera posición se ubica George Forsyth con 476.682 votos (18,943 %), según recoge la ONPE.
El escrutinio oficial para Lima Metropolitana también indicó que el exalcalde del distrito de La Victoria George Forsyth obtuvo 476.682 votos (18,94 %).
Los siguen la candidata del partido Frente Esperanza, Elizabeth León (11,15 %); Omar Chehade, de Alianza Para el Progreso, (6,92 %); Gonzalo Alegría, de Juntos por el Perú (6,44 %); María Elena Soto, de Avanza País (4 %) y Yuri Castro, de Perú Libre (1,6 %).
Este primer informe fue publicado cinco horas y media después del cierre de los colegios electorales y, hasta el momento, se desconoce la participación total en unos comicios que también se convocaron para elegir a los 25 gobernadores del país, así como a los 196 alcaldes provinciales y 1.694 distritales.
En cuanto al interior del país, en regiones importantes como la sureña Cuzco, con el escrutinio al 12,4 %, el candidato Werner Salcedo, del centroderechista Somos Perú, cosechó el 25,8 % de los votos; seguido con un 20,11 % por Edy Cuellar, del Movimiento Regional Inca Pachakuteq.
Con el 15,71 % de la votación en Arequipa, el candidato de la agrupación Yo Arequipa, Rohel Sanchez, obtuvo un 40,5 %; seguido por Javier Ismodes, de Arequipa Tradición y Futuro, con un 19,14 %.
El empresario César Acuña, de Alianza para el Progreso (APP), obtuvo el 37,56 % en la región norteña de La Libertad, donde se tenían escrutados un 18,14 % de los votos, seguido por el movimiento local Trabajo más Trabajo, con 23,6 %
En la también norteña Piura, con apenas un 4,49 % de los votos contados, el candidato Reynaldo Hilbbck, de la organización Unidad Regional, recibió un 29,17 %, seguido de Santiago Paz, representante de Región para Todos, con 16,77 %.
Al ofrecer el primer reporte oficial, el jefe de la ONPE, Piero Crovetto, agradeció a los electores peruanos “que masivamente han acudido a cumplir con su deber cívico”.
Crovetto dijo que el organismo que dirige organizó “una elección con mucha planificación y, sobre todo, con un alto nivel de profesionalismo”.
Las elecciones regionales y locales se celebraron este domingo en Perú con la convocatoria a votar de más de 24,7 millones de ciudadanos.
Los peruanos votaron, adicionalmente, para elegir a 25 vicegobernadores y 342 consejeros regionales, así como a 1.714 regidores de los concejos provinciales y 9.036 de concejos distritales.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) habilitó 84.323 mesas de sufragio, distribuidas en 11.299 locales de votación, para que los ciudadanos acudan al sufragio obligatorio.
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.
■ Derechos de publicación adquiridos por Mercado Latino. Co. Ltd.