fbpx
21 C
Tokyo
Monday, May 29, 2023
spot_img
HomeJAPÓNPdte. Biden agradeció la oportunidad de hablar con las víctimas del bombardeo...

Pdte. Biden agradeció la oportunidad de hablar con las víctimas del bombardeo nuclear

Hoy, un alto funcionario estadounidense de la Casa Blanca concedió una entrevista a la NHK en Hiroshima, en la que reveló detalles de la visita del presidente Biden al museo de la bomba atómica. Dijo que se mostró agradecido por haber escuchado directamente a los “hibakusha” (被爆者 víctimas del bombardeo nuclear), y subrayó que “el presidente sigue creyendo que una guerra nuclear nunca debe producirse“.

Al mismo tiempo, expresó su convencimiento de que la disuasión nuclear es importante, ya que Rusia sigue lanzando amenazas nucleares.


Esta tarde Jhon Kirby, Coordinador de Asuntos Estratégicos y Públicos del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, que acompaña al presidente estadounidense Biden, concedió una entrevista a la NHK en Hiroshima, donde se celebra la Cumbre del G7.

En este contexto, Kirby afirmó que “fue importante que el Presidente Biden y su esposa rindieran homenaje a las vidas perdidas por las bombas atómicas lanzadas en 1945“, dijo, refiriéndose a la visita del Presidente Biden al Museo Conmemorativo de la Paz de Hiroshima realizada hoy.

A continuación reveló que “el Presidente Biden depositó flores en el cenotafio de las víctimas de la bomba atómica y se unió a otros líderes del G7 en el museo de la bomba atómica para escuchar directamente a los hibakusha, y se mostró agradecido por la oportunidad”.


Subrayó que “el Presidente Biden sigue creyendo que una guerra nuclear nunca debe producirse”.

Por otro lado, Kirby declaró que “como Rusia sigue amenazando con armas nucleares, ha llegado el momento de que los líderes mantengan un debate franco y significativo sobre la disuasión nuclear” y expresó su convencimiento de que la disuasión nuclear es importante.

Kirby también expresó una sensación de crisis al afirmar que la “línea directa” entre los ejércitos estadounidense y chino, línea creada para mantenerse en contacto, había dejado de funcionar tras la visita de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, a Taiwán el pasado agosto, y “sigue sin funcionar en absoluto”.

Y añadió: “Una línea directa entre militares es un dispositivo que proporciona seguridad y queremos que esté abierta. Queremos que esté abierta, porque cuando las tensiones son elevadas, aumenta el riesgo de malentendidos”, dijo, y pidió a la parte china que se continúe el contacto para garantizar que choques involuntarios entre ambas partes no se conviertan en un conflicto.


Sobre la posible visita del presidente ucraniano Zelensky a Hiroshima para asistir a la cumbre del G7, Kirby dijo que no estaba en condiciones de confirmarlo, pero añadió: “Lo importante es que los líderes del G7 escuchen directamente al pdte. Zelensky de lo que está ocurriendo en el campo de batalla y lo que se necesita para seguir defendiendo su tierra”.

En relación con la ofensiva ucraniana para recuperar los territorios tomados por los invasores rusos, Kirby dijo que: “La guerra en Ucrania se encuentra ahora en un punto de inflexión. Las próximas semanas y meses son cruciales”, y subrayó que “lo que ahora se nos pide es que continuemos nuestro apoyo y proporcionemos al Presidente Zelensky las armas y el entrenamiento necesarios para que pueda llevar a cabo la operación con éxito”.
Resumen: NHK
Link de la noticia: AQUI


[wp-stealth-ads rows=”2″ mobile-rows=”3″]

MÀS NOTICIAS
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
Mejor es COMPARTIR que copiar!