En relación con permitir la entrada en Japón de parejas del mismo sexo, en que una de ellas mantiene una relación (sin estar legalmente casado/a) con un ciudadano/a japonés/sa, en el marco de las medidas de control fronterizo contra el nuevo coronavirus, la viceministra de Asuntos Exteriores, Takako Suzuki, expresó su opinión en la Comisión de Asuntos Exteriores y Defensa de la Cámara de Consejeros de que las parejas de hecho del mismo sexo también pueden entrar en el país. Respondía a una pregunta del diputado Mitsuo Takahashi, del Partido Komeito.
El 1 de este mes, el Gobierno de Japón flexibilizó las medidas que se impusieron por la pandemia permitiendo a ciudadanos extranjeros visitar a sus familiares en Japón durante una breve estancia de hasta 90 días. Ayer, la viceministra respondió que entre las personas a los que se les permitiría entrar en Japón “podría haber parejas del mismo sexo”, entre ellos “prometidos/as” o parejas de hecho (convivientes)
Los extranjeros con cónyuges japoneses han podido entrar en el país en el pasado en “circunstancias especiales”, pero las parejas extranjeras del mismo sexo que mantienen una relación (no casados legalmente) con un japonés no podían hacerlo.
Masako Suzuki, abogada especializada en el tema de las parejas del mismo sexo entre japoneses y extranjeros, comentó que “la inclusión de las parejas del mismo sexo como “personas con una relación equivalente a la de parientes esta vez es de gran importancia”, pero también pidió que “se reconozca el status de residencia para el cónyuge extranjero/a del mismo sexo (casadas con japoneses en países donde se permite el matrimonio entre personas del mismo sexo)”.
Resumen: Mainichi
Link de la noticia: AQUI