Una mujer que perteneció a la Fuerza Terrestre de Autodefensa (Ejército) durante 2 años, hasta junio de este año, Rina Gonoi (22 años) ahora revela que había sufrido cotidianamente de acoso sexual.
Gonoi ingresó en la Guarnición de Koriyama, ubicada en la prefectura de Fukushima, en abril de 2020. Entre 58 elementos que pertenecían en esta guarnición, solo 5 eran mujeres incluyendo a Gonoi, y una de ellas estaba de descanso por maternidad.
Gonoi comenta que algunos hombres cotidianamente la tocaban, la abrazaban, le pusieron el brazo sobre los hombros de ella, etc.. Ella consultaba sobre estos actos a otras compañeras, pero ellas también eran víctimas de acoso sexual, por eso nadie pudo ayudarle ha dicho.
Gonoi dijo que decidió soportar estos actos pero en agosto de 2021 sufrió actos insoportables durante los ejercicios realizados en una montaña. Un jefe le dijo a un miembro que hiciera caer a Gonoi al empujarla, y éste lo realizó, además se posó sobre el cuerpo de ella cuando estaba caída y el hombre movió la cintura. Luego 2 miembros más hicieron los mismos actos.
En cuanto a este caso, Gonoi solicitó una investigación a los autoridades y en enero de este año 3 elementos fueron acusados ante la Fiscalía de Fukushima bajo la sospecha de actos obscenos. Sin embargo, en mayo pasado la fiscalía archivó el caso por falta de pruebas.
El día 27 de junio Gonoi renunció a las Fuerzas de Autodefensa
El día 31 de agosto Gonoi presentó al Ministerio de Defensa de Japón la solicitud de investigación sobre este caso. Gonoi también adjuntó el resultado de la encuesta que hizo entre otros elementos de las Fuerzas de Autodefensa. Hubo 146 personas que respondieron que también sufrieron acoso sexual o acoso de poder.
Por estas razones, el Ministerio de Defensa anunció que va a formar una organización especial para investigar sobre los acosos en las Fuerzas de Autodefensa.
Recientemente el número de las consultas sobre acoso en el Ministerio de Defensa y las Fuerzas de Autodefensa está incrementando, en el año 2016 hubo 256 consultas, pero en 2021 se informaron 2,311 casos.
El ministro Yasukazu Hamada comentó que el acoso es una invasión de los derechos humanos, y puede afectar la función de las Fuerzas de Autodefensa, y que esos actos nunca se puede permitir.