Una investigación in situ llevada a cabo por el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social sobre los establecimientos sospechosos donde los trabajadores realizan muchas horas ha descubierto que, en realidad, se confirmó la realización de horas extraordinarias ilegales en más de 10.000 establecimientos de todo el país en el último ejercicio fiscal, que finalizó en marzo de este año.
El año pasado, el Ministerio realizó investigaciones in situ en 32.025 establecimientos de todo el país en los que se sospechaba de la existencia de largas jornadas laborales, incluyendo los informados por los trabajadores.
Como resultado, se identificaron horas extraordinarias ilegales en 10.986 lugares, incluyendo horas extraordinarias que superaban los límites máximos del acuerdo laboral.
De los casos confirmados de horas extraordinarias ilegales, 4.158 locales hicieron más de 80 horas extraordinarias en un mes, el máximo por mes permitido, y 2.643 locales hicieron más de 100 horas extraordinarias.
Además, también se confirmó el impago de horas extras en 2.652 establecimientos.
Algunos de los casos implicaban la realización de horas extraordinarias de hasta 246 horas al mes.
El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar (MHLW) declaró que, aunque la actividad económica se está recuperando gradualmente de la pandemia, muchos establecimientos aún no han aumentado la contratación de empleados, y es posible que el trabajo se haya concentrado en los empleados actuales. Las largas jornadas de trabajo pueden provocar problemas de salud, por lo que seguiremos proporcionando una orientación exhaustiva” comunicó.
Resumen: NHK
Link de la noticia: AQUI