fbpx
28.6 C
Tokyo
Monday, June 5, 2023
spot_img
HomeJAPÓNLas tensiones entre EE.UU. y China sobre Taiwán podrían llevar a Japón...

Las tensiones entre EE.UU. y China sobre Taiwán podrían llevar a Japón a reforzar su capacidad de defensa

La visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a Taiwán ha provocado tensiones a través del estrecho y ha enfurecido a China, a la vez que ha supuesto un golpe para las relaciones entre Washington y Pekín, pero también puede impulsar a Japón a aumentar el gasto militar, ya que Tokio se propone reforzar sus defensas.

Las airadas reacciones de China se produjeron después de que se realizara la visita de más alto nivel de Estados Unidos a Taiwán en 25 años, desafiando las repetidas advertencias de Pekín, que considera la isla democrática autogobernada como propia.

Con Pelosi prometiendo una determinación “férrea” de Estados Unidos para preservar la democracia durante una reunión ayer con la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, se espera que China flexione su fuerza militar mientras se posiciona en pos de la reunificación.

“Es muy probable que el aumento de la amenaza a la seguridad de Taiwán por parte de Pekín haga que el gobierno y la opinión pública japoneses apoyen más una política en la que Japón continúe con su refuerzo militar”, dijo Tai Wan-chin, profesor emérito de la Universidad de Tamkang en la ciudad de Nuevo Taipei.

Dado que Taiwán se encuentra a sólo 110 kilómetros de una isla de la prefectura japonesa de Okinawa, al sur del país, también ha aumentado la preocupación en Tokio por la situación cada vez más tensa.

Tai dijo que la visita de Pelosi podría incluso dar un impulso significativo a los esfuerzos para revisar el artículo 9 de la Constitución pacifista de Japón, que renuncia a la guerra, dentro de una década.

El Partido Liberal Democrático en el poder, dirigido por el Primer Ministro Fumio Kishida, se ha propuesto aumentar el gasto en defensa del país en los próximos cinco años hasta una cantidad equivalente al 2% del producto interior bruto o más, un objetivo que los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte se esfuerzan por alcanzar.

Kishida también se ha comprometido a trabajar en la revisión de la Constitución redactada por Estados Unidos, ya que las fuerzas que están a favor de la enmienda han conseguido una mayoría de dos tercios en ambas cámaras del parlamento.

Algunos académicos chinos creen que Pekín aprovechará la visita de Pelosi para reforzar su reclamación de soberanía sobre Taiwán en un intento de establecer “un nuevo statu quo” en la región.
Fuente: Mainichi
Link: https://mainichi.jp/world/

MÀS NOTICIAS
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
Mejor es COMPARTIR que copiar!