fbpx
29.2 C
Tokyo
Wednesday, June 7, 2023
spot_img
HomeJAPÓNKishida planea firmar un nuevo pacto de seguridad durante visita a Australia

Kishida planea firmar un nuevo pacto de seguridad durante visita a Australia

Tokio, 18 oct (EFE).- El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, tiene previsto firmar un nuevo pacto bilateral de seguridad con su homólogo australiano, Anthony Albanese, durante la visita que realizará a Australia a finales de esta semana, según los medios locales.


La nueva declaración de seguridad conjunta que preparan ambos países viene a reemplazar el texto vigente desde hace 15 años, y se hará eco de la necesidad de contrarrestar el auge geopolítico de China en Asia-Pacífico, según adelantaron fuentes del Ejecutivo nipón.

Kishida señaló que su viaje a Australia se centrará en “discutir asuntos urgentes bilaterales como la energía, la seguridad y los alimentos”, y señaló su voluntad de “profundizar la cooperación en seguridad y estrategia económica”, durante una reunión del partido gobernante nipón celebrada en la víspera.

El primer ministro japonés partirá el viernes hacia Australia para emprender una visita oficial que se prolongará durante dos días y que incluirá el tercer encuentro cara a cara con Albanese desde que este asumió el cargo el pasado mayo.

El primer ministro australiano visitó Japón a finales del pasado septiembre para asistir al funeral de Estado del exmandatario nipón Shinzo Abe, y también viajó a Tokio en mayo apenas unas horas después de jurar el cargo para asistir a la cumbre de líderes del Quad, grupo de países que además de Australia y Japón integran a Estados Unidos y la India.


Se espera que el nuevo pacto bilateral japonés-australiano incluya una mención a la defensa de un “Indopacífico libre y abierto”, la estrategia promovida por Tokio y Washington para contener el poderío militar chino creciente en la región, y que es también uno de los pilares de la alianza Quad.

Japón ve en esta iniciativa multilateral una vía para reforzar sus alianzas de seguridad en un entorno con desafíos crecientes, entre los cuales, además de sus disputas territoriales con China, destacan los avances armamentísticos de Corea del Norte o el deterioro de las relaciones con Rusia a raíz de la guerra de Ucrania.

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.
■ Derechos de publicación adquiridos por Mercado Latino. Co. Ltd.


MÀS NOTICIAS
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
Mejor es COMPARTIR que copiar!