El gobierno japonés ha desvelado un nuevo objetivo: atraer a 400.000 estudiantes extranjeros al año.
El plan se presentó hoy en una reunión del Consejo para la Creación de la Educación del Futuro.
El Primer Ministro, Fumio Kishida, y el Secretario Jefe del Gabinete, Hirokazu Matsuno, asistieron a la reunión junto con expertos, entre ellos el ex Presidente de la Universidad de Keio, Seike Atsushi.
El nuevo objetivo forma parte de un borrador presentado en la reunión, en la que los participantes debatieron los puntos que se incluirán en la próxima propuesta del consejo. Kishida ha pedido que la nueva propuesta, que será la segunda del consejo, se elabore antes de finales de abril.
El borrador del plan dice que Japón revisará su plan actual para atraer a 300.000 estudiantes al año, y en su lugar aspirará allegar en el año 2033 a los 400.000 cada año.
El nuevo plan también incluye el objetivo de aumentar el número de japoneses que estudian en el extranjero a 500.000 en 10 años. Los últimos datos muestran que la cifra era de unos 200.000 en 2017.
Kishida afirmó que, para hacer realidad su política económica de “una nueva forma de capitalismo”, es importante seguir promoviendo la inversión en recursos humanos.
Expresó su intención de fomentar los intercambios internacionales, incluidos los estudios en el extranjero, entre las naciones del Grupo de los Siete.
Resumen: NHK
Link de la noticia: AQUI