Las autoridades de inmigración propusieron ampliar el alcance de un visado para trabajadores cualificados de la clasificación 2 (特定技能2号 -Tokutei ginō 2-gō trabajador cualificado específico nº 2.) que permite a sus titulares permanecer en el país indefinidamente, en un posible cambio importante en su política laboral exterior.
La medida responde a las peticiones de la comunidad empresarial, que busca asegurar los recursos humanos en medio de la actual escasez de mano de obra, y aumentará de dos a 11 el número de sectores que pueden obtener el estatus de trabajador cualificado específico nº 2.
Si la coalición gobernante aprueba la propuesta en una reunión con el Partido Liberal Democrático, el Gabinete podría dar luz verde ya en junio, según fuentes cercanas al asunto.
Japón ha adoptado tradicionalmente una postura cautelosa hacia la mano de obra extranjera, lo que se ha traducido en estrictas políticas de inmigración. Pero un punto de inflexión podría estar en el horizonte, ya que el gobierno también está considerando revisar el controvertido programa de practicantes del país.
Como la competencia por los recursos humanos se intensifica a escala mundial, el Gobierno de Japón reveló una propuesta en el subcomité del PLD sobre trabajadores extranjeros para ampliar drásticamente los tipos de industrias para este estatus de residencia.
El sistema actual se introdujo en abril de 2019 para atraer a trabajadores extranjeros y abordar la grave escasez de mano de obra del país.
Permite a los extranjeros con ciertas habilidades lingüísticas y profesionales japonesas solicitar un estatus de residente llamado Trabajador Especializado Especificado Nº 1, que otorga derechos de trabajo en 12 sectores, incluidos la construcción, la agricultura y la enfermería, durante un máximo de cinco años.
Actualmente, los trabajadores cualificados de la construcción y la construcción naval pueden prolongar su estancia obteniendo el estatuto n.º 2, pero el gobierno está estudiando ampliarlo a nueve sectores más.
El estatus n.º 2 ( 特定技能2号 ) permite a los titulares traer a miembros de su familia y no tiene límite en el número de veces que se puede renovar el visado.
En un principio, el gobierno se mostró cauteloso a la hora de permitir a los trabajadores de una amplia gama de sectores con el estatuto nº 1 acceder a un estatuto que conduce efectivamente a la residencia permanente.
Pero el gobierno ha recibido peticiones de empresas de diversos sectores que desean seguir empleando a sus trabajadores extranjeros.
Los cuidadores de ancianos y hospitales quedarán exentos de optar al estatus n.º 2, pues ya existe una vía de visado de larga duración para extranjeros con cualificaciones nacionales.
El número de extranjeros que permanecían en Japón con el visado nº 1 ascendía a unos 146.000 a finales de febrero, pero sólo 10 tenían el estatus de residente nº 2, según la Agencia de Servicios de Inmigración.
Resumen: NHK
Link de la noticia: AQUI
[wp-stealth-ads rows=”2″ mobile-rows=”3″]