fbpx
21 C
Tokyo
Monday, May 29, 2023
spot_img
HomeJAPÓNJapón enviará a sus tropas para evacuar a sus ciudadanos de Sudán

Japón enviará a sus tropas para evacuar a sus ciudadanos de Sudán

Tokio, 19 abr (EFE).- El Gobierno japonés enviará efectivos de sus Fuerzas de Autodefensa (Ejército) y un avión para evacuar a unos 60 ciudadanos atrapados por el endurecimiento de los combates en Sudán, según confirmó hoy.

“Hemos podido contactar a estas 60 personas allí, pero están en una situación dura por la falta de agua y comida, además de los cortes frecuentes de luz y el empeoramiento de la situación, por lo que el Ejecutivo está asistiendo en todo lo posible”, dijo este miércoles el portavoz gubernamental japonés, Hirokazu Matsuno, en una rueda de prensa.

Al ser preguntado por estas personas, Matsuno explicó que se trata en su mayoría de diplomáticos, personal humanitario y japoneses afincados en Sudán y con familia en el lugar.


También añadió que se ha formado un equipo especial para el rescate en el Ministerio de Asuntos Exteriores en colaboración con el Ministerio de Defensa.

La respuesta del Gobierno nipón se produce un día después de que los cancilleres del Grupo de los Siete (G7) países más desarrollados condenaran enérgicamente los enfrentamientos en Sudán y reclamaran un alto al fuego y el regreso al diálogo para “restaurar la transición democrática”.

“Instamos a las partes a que pongan fin a las hostilidades de inmediato y sin condiciones previas. Hacemos un llamamiento para que renuncien a la violencia, regresen a las negociaciones y tomen medidas activas para reducir las tensiones”, recogió la declaración conjunta adoptada el martes al término de la reunión de Exteriores que el G7 celebró en la ciudad nipona de Karuizawa.

Los cancilleres de Japón, Alemania, Canadá, Francia, Italia, Reino Unido y Estados Unidos hicieron énfasis en la protección de los civiles en la zona, incluyendo el personal diplomático y humanitario.

Al menos 270 personas han muerto y más de 2.000 resultaron heridas en los enfrentamientos entre el ejército y los paramilitares en Sudán iniciados el pasado fin de semana en Jartum y otras ciudades del país, según indicó este martes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.


Los enfrentamientos iniciados el 15 de abril entre el Ejército de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), surgen tras semanas de tensiones en torno a la reforma de las fuerzas de seguridad durante las negociaciones para formar un nuevo gobierno de transición.

Ambas fuerzas militares fueron las responsables de derrocar de manera conjunta en un golpe de Estado al gobierno de transición de Sudán en octubre de 2021.
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.
■ Derechos de publicación adquiridos por Mercado Latino. Co. Ltd.


[wp-stealth-ads rows=”2″ mobile-rows=”3″]

MÀS NOTICIAS
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
Mejor es COMPARTIR que copiar!