fbpx
20.8 C
Tokyo
Tuesday, September 26, 2023
spot_img
HomeEFEJapón anuncia un extenso paquete de subvenciones para atajar la inflación

Japón anuncia un extenso paquete de subvenciones para atajar la inflación

Tokio, 28 oct (EFE).- Japón anunció anoche un cuantioso paquete de estímulo económico que incluye subvenciones gubernamentales para la factura eléctrica y los carburantes por valor de 39 billones de yenes (unos 265.000 millones de euros) para atajar la inflación.

“Los precios de los productos están subiendo y muchas de estas subidas se deben al encarecimiento de la energía y los carburantes”, dijo este viernes el primer ministro japonés, Fumio Kishida.

Estas ayudas están destinadas a “evitar la situación que hemos visto en territorios como Europa, donde los precios han subido en torno a un 10 %”, declaró Kishida durante la rueda de prensa en la que detalló las medidas.

En virtud de estas medidas, el Gobierno japonés espera reducir en torno a un 20 % la factura de la luz de los hogares subvencionando 7 yenes por kilovatio/hora a partir de enero, mientras que la subvención para empresas será de 3,5 yenes por kilovatio/hora, una medida similar a la que viene aplicando con los carburantes.

Kishida también añadió que subvencionará 30 yenes por metro cúbico de gas para aliviar también el encarecimiento de esta factura.

El Gobierno japonés espera que estas medidas ayuden a los hogares a ahorrar unos 45.000 yenes en total (unos 300 euros), según cálculos de la Oficina del Gabinete nipón compartidos por Kishida.

Además de la subvención energética, Kishida anunció una ayuda de 100.000 yenes (unos 680 euros) para familias con niños menores de hasta dos años de edad, con el objetivo de impulsar la baja natalidad nacional pese al actual ambiente económico.

Japón, un país conocido por sus años de deflación crónica, ha visto cómo se aceleraba el ritmo de la subida de precios a niveles no vistos en tres décadas, principalmente debido al encarecimiento de la energía y las materias primas, que se ha visto exacerbado por la guerra entre Rusia y Ucrania.

El índice de precios al consumo subió un 3 % en septiembre.


AYUDAS AL OCIO Y PYMES

Además de la importante partida para subvencionar el gasto energético y promover la maternidad, el primer ministro Kishida anunció hoy que su Administración proporcionará ayudas para revitalizar la economía y especialmente la damnificada industria turística y del entretenimiento, alicaída por la pandemia.

En este sentido, el jefe del Ejecutivo japonés anunció un plan de estímulo que incluirá descuentos de hasta el 20 % para ir al cine, a conciertos o visitar parques temáticos, y ayudas a la hostelería para recuperar el flujo de visitantes mientras el país se aventura en la convivencia con la covid-19.

Japón levantó este mes de octubre las principales restricciones fronterizas que frenaban la llegada de turistas extranjeros al país y con el flujo regresando poco a poco espera incrementar a más de 5 billones de yenes (34.000 millones de euros) el gasto anual de los visitantes al país.

El archipiélago busca también proteger a sus pymes y fomentar “una subida estable y sostenible de los salarios”, y Kishida anunció el establecimiento de un nuevo fondo de riesgo e inversión en “áreas de crecimiento de nueva generación” como los semiconductores, las baterías y los robots para apoyar la revitalización económica.

Japón busca “recuperar su posición como país fabricante de semiconductores”, dijo Kishida, un sector para el que buscará no solo inversión estatal, sino “atraer una mayor inversión privada”.

El Gobierno japonés espera que estas medidas ayuden a impulsar el crecimiento del país y situar la expansión del producto interior bruto (PIB) nacional en torno al 4,9 %, dijo Kishida.

La economía japonesa creció un 0,9 % interanual en el trimestre de abril a junio, debido principalmente a un consumo aún débil en el contexto económico actual.


© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.
■ Derechos de publicación adquiridos por Mercado Latino. Co. Ltd.


MÀS NOTICIAS
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
Mejor es COMPARTIR que copiar!