El gobierno planea abrir una línea de atención telefónica para las víctimas masculinas de abusos sexuales posiblemente en septiembre, como parte de las medidas de emergencia reveladas ayer, cuando la principal agencia de talentos masculinos de Japón se ha visto afectada por las denuncias de abusos sexuales que han salido a la luz contra su difunto fundador, Johnny Kitagawa.
La línea de ayuda se establecerá específicamente para hombres y niños, ya que el gobierno cree que las víctimas sexuales masculinas podrían ser a menudo reacias a denunciar sus casos debido a la falta de comprensión sobre el tema entre el público.
El gobierno también ofrecerá un servicio de consulta con abogados expertos en cuestiones surgidas en los sectores del arte y el espectáculo.
Las medidas de emergencia, destinadas a prevenir los abusos sexuales de menores y jóvenes adultos, se decidieron en una reunión de los ministerios y organismos competentes.
Masanobu Ogura, presidente de la reunión y ministro a cargo de las políticas relacionadas con la infancia, declaró que “los abusos sexuales a menores pueden pasar fácilmente desapercibidos y dejar a las personas traumatizadas a largo plazo”.
“Pondremos en marcha medidas, empezando por las que podamos aplicar inmediatamente”, afirmó.
El gobierno también estudiará revisiones de la ley que obliguen a denunciar a las autoridades los abusos sexuales, incluidos los actos considerados indecentes, en guarderías y otros lugares, y a reforzar las medidas contra los casos de individuos que se aprovechan de sus posiciones más fuertes en el lugar de trabajo y a través de lazos de parentesco.
El último acontecimiento se produjo cuando algunos exmiembros de Johnny & Associates Inc. se han presentado recientemente para afirmar que fueron abusados por Kitagawa, una de las figuras más veneradas de la industria del entretenimiento japonesa. Murió en 2019 a la edad de 87 años.
Las acusaciones en torno a Kitagawa han acaparado la atención internacional después de que la BBC emitiera en marzo un documental sobre el escándalo de abusos sexuales que incluía entrevistas con presuntas víctimas.
En respuesta al escándalo y a las peticiones de cambios en la ley, el Gobierno estableció la reunión ministerial en junio, y tenía previsto presentar medidas concretas a mediados de julio.
Resumen: NHK
Link de la noticia: AQUI