fbpx
26.7 C
Tokyo
Friday, September 22, 2023
spot_img
HomeJAPÓNHasta ¥45,000 por familia en ayuda ofrece Kishida ante el alza de...

Hasta ¥45,000 por familia en ayuda ofrece Kishida ante el alza de los precios

En respuesta a los altos precios y a la debilidad del yen, el Gobierno ha decidido nuevas medidas económicas globales con un gasto fiscal total de unos 39 billones de yenes, entre las que se incluyen medidas para aliviar la carga de los precios de la electricidad en los hogares y las empresas informa NHK (Link a la noticia original está al pie) 


“Impulsará el PIB en un 4,6%”.

El primer ministro Kishida dijo sobre las nuevas medidas económicas globales: “Las medidas supondrán 39 billones de yenes en gasto fiscal y aproximadamente 72 billones de yenes en proyectos, que impulsarán el PIB en un 4,6%. También subrayó la importancia de las medidas, afirmando que reducirán los precios al consumo en más de un 1,2% durante el próximo año gracias a una reducción del 20% en la factura de la electricidad y a los recortes en el precio de la gasolina.

Electricidad y gas: 45.000 yenes de ayuda para un hogar estándar.

El primer ministro Kishida reveló que las nuevas medidas económicas integrales para frenar la carga de los precios de la electricidad y el gas proporcionarán un total de 45.000 yenes de ayuda para un hogar estándar en la primera mitad del próximo año.


“Reduciremos las medidas drásticas de mitigación para no ir en contra de la tendencia a la descarbonización”.

El primer ministro Kishida declaró que la “estrategia de salida” para las medidas de reducción de la carga de las tarifas eléctricas es “reducir las medidas drásticas de flexibilización para no ir en contra de la tendencia a la descarbonización, y acelerar la GX (Transformación Verde) promoviendo un conjunto de reformas estructurales en la electricidad junto con la conservación de la energía, las energías renovables y la promoción de la energía nuclear”.

Y añadió: “Por el momento, no se ha decidido nada sobre lo que ocurrirá después de septiembre del año que viene, pero tomaremos una decisión teniendo en cuenta la evolución de los precios de la energía en ese momento.


“Vamos a acumular resultados y restablecer la confianza de los ciudadanos”.

El Primer Ministro Kishida dijo: “Tradicionalmente, creo que la confianza en la política es la base de todo. Al igual que con las medidas económicas anunciadas hoy, acumularemos resultados uno a uno mientras escuchamos las voces del pueblo, haremos todo lo posible por el futuro de nuesto país y nos basaremos en restaurar la confianza del pueblo.”

“Vigilaremos de cerca el tipo de cambio mientras trabajamos con el Banco de Japón y en comunicación constante”.

El primer ministro Kishida se refirió a la política monetaria ante el debilitamiento del yen: “Es algo que debe considerarse y juzgarse teniendo en cuenta no sólo el tipo de cambio, sino también los precios, la economía y la carga de los intereses para el pueblo de forma global. El Banco de Japón tomará las decisiones de política monetaria, pero el Gobierno vigilará de cerca la situación de los tipos de cambio en cooperación y comunicación con el Banco de Japón, basándose en el criterio de que las fuertes fluctuaciones especulativas de los tipos de cambio son indeseables para todos.”

Y añadió: “El propio Gobierno tiene que fortalecer la economía ante la situación del tipo de cambio y ha preparado varias políticas como parte de sus medidas económicas integrales. El Gobierno quiere hacer frente a la actual situación económica y financiera de los intercambios preparando políticas adecuadas de forma múltiple”.


“Ampliación de la estructura de la División de Asuntos Religiosos de la Oficina de Cultura de ocho a 38 miembros el próximo mes”.

El primer ministro Kishida declaró que, en respuesta a los problemas que rodean a la antigua Iglesia de la Unificación, “ampliaremos drásticamente la estructura de la División de Asuntos Religiosos de la Agencia de Asuntos Culturales, el departamento encargado, y aumentaremos el número de empleados de ocho a 38 el mes que viene”.

Añadió: “Recibiremos la información que manejan otros ministerios, con la colaboración de expertos jurídicos y contables, así como la información y la colaboración necesaria de las organizaciones de las víctimas y de los abogados. El Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología ejercerá adecuadamente su derecho a recabar informes y hacer preguntas para obtener pruebas concretas, materiales y hechos objetivos de acuerdo con la Ley de Instituciones Religiosas”.

“MY Number: se ha creado un grupo de estudio de los ministerios y organismos pertinentes”.

El primer ministro Kishida declaró que, en relación con la tarjeta “My Number”, “es necesario preparar un sistema por el que quienes no tengan su tarjeta a la mano por alguna circunstancia, como la pérdida, puedan recibir tratamiento médico asegurado. Los ministerios y organismos competentes crearán un grupo de estudio para estudiar detenidamente las medidas para mejorar la respuesta a los detalles, como los diversos casos excepcionales, basándose en las opiniones del público”.


Y añadió sobre las ventajas de usara la tarjeta My Number en reemplazo del actual hokesho: “Hay ventajas, como recibir una mejor atención médica basada en muchos datos sobre la salud y asistencia médica al acudir a las instituciones médicas con una tarjeta con número personal, y también hay problemas, como el hecho de que la actual tarjeta de seguro no tiene fotografía, lo que podría dar lugar a visitas médicas por suplantación. Teniendo en cuenta estos factores, hemos aclarado nuestra política de supresión de la tarjeta de seguro”.

Resumen: NHK
Link de la noticia: AQUI


MÀS NOTICIAS
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
Mejor es COMPARTIR que copiar!