Según el Ministerio del Medio Ambiente, el día 3 de este mes fueron halladas unas 30 hormiguitas de fuego en un terminal de contenedores del Puerto de Mizushima, ciudad de Kurashiki. Las hormiguitas de fuego estaban alrededor de un contenador que llegó desde Filipinas pasando por el Puerto de Kobe, prefectura de Hyogo.
Esta hormiguita de fuego también es conocida como hormiga roja, hormiga colorada, hormiga eléctrica, etc., en japonés se llama “Kokami ari”. Es una hormiga muy pequeña, solo de 2 milímetros de longitud aproximadamente, y es nativa de Centroamérica y Sudamérica, pero ya habitan en unas partes de África, Norteamérica, etc..
Su picadura contiene veneno y causa un fuerte dolor. También está determinada como una de las especies invasoras específicas por el Ministerio de Medio Ambiente.
En Japón, hace 9 años fueron halladas unas hormiguitas de fuego en una planta importada que llegó al Aeropuerto de Narita, prefectura de Chiba. Pero en la aduana se pudo exterminarla y evitar la entrada de estas hormigas.
Ahora por primera vez en el país se reportó un caso de hallazgo de las hormiguitas de fuego dentro de territorio japonés. Entre las hormiguitas halladas, no se encontró a la hormiga reina, la hembra fértil.
El Ministerio de Medio Ambiente considera que todavía no han empezado a habitar en el país. El municipio de Okayama reforzará la revisión.