Peces capturados en el puerto de la planta nuclear de Fukushima Daiichi, devastada por el desastre ocurrido en 2011, han revelado niveles de cesio radiactivo 180 veces por encima del límite legal, lo que demuestra que el triple colapso ocurrido allí continúa afectando al ecosistema local informa el diario Mainichi (Link a la noticia original está al pie)
El cesio en un pez roca negro (クロソイ kurosoi/ Sebastes schlegelii) capturado medía 18,000 becquereles por kilogramo.
La compañía operadora de la planta, Tokyo Electric Power Company (TEPCO), afirma que ha confirmado que los niveles de cesio en el agua de lluvia descargada están por debajo de los criterios gubernamentales de 60 becquereles por litro para el cesio-134 , y de 90 becquereles para el cesio-137.
Sin embargo, se ha descargado agua de lluvia con concentraciones más altas de materiales radiactivos dentro del puerto que está en la central. Un representante de relaciones públicas de TEPCO sugirió que el alto nivel de cesio detectado en el pez roca negro se debe en parte al agua descargada del drenaje “K” y al sedimento dentro del puerto informa Mainichi.
Desde febrero de 2013, se han instalado redes en la entrada del puerto como una medida para evitar que los peces alrededor de la central salgan a mar abierto. Por esta razón, TEPCO no realizó controles periódicos de las concentraciones de sustancias radiactivas en los peces que habitan en el puerto dentro de la central durante aproximadamente seis años. Sin embargo, después de que se encontró un pez altamente contaminado frente a la prefectura de Fukushima, aparentemente después de salir de las redes del puerto de la planta, TEPCO reanudó sus investigaciones dentro del puerto en mayo de 2022.
Entre entonces y mayo de 2023, los peces capturados dentro y cerca del puerto representaron aproximadamente el 90% de los 44 con niveles radiactivos que superaban el límite de 100 becquereles por kilogramo. De los 44 peces, se encontró que tres capturados en esta área estaban contaminados con materiales radiactivos que superaban los 1,000 becquereles por kilogramo. Además del pez roca negro, se detectaron 1,700 becquereles por kilogramo en una anguila en junio de 2022, seguido de 1,200 becquereles en una trucha en abril de 2023 informa el diario Mainichi
Un representante de relaciones públicas de TEPCO informó recientemente al diario Mainichi que la compañía ha instalado redes adicionales y de diferentes tipos a partir del 2022 para evitar que los peces alrededor del puerto que esta dentro de la central salgan de la zona, y que colocará redes hechas de fibra química de alta resistencia a la corrosión alrededor de la salida del puerto interior.
Resumen: NHK
Link de la noticia: AQUI