En el ejercicio 2023, el Gobierno ampliará la subvención de apoyo para fomentar la migración a las zonas rurales.
Además de la subvención básica de hasta 3 millones de yenes, se concederá un millón de yenes adicional por hijo menor de 18 años (incluidos los estudiantes de último curso de bachillerato de 18 años) a las familias que se trasladen fuera de la región. El objetivo es animar a las generaciones más jóvenes a trasladarse al campo mediante ayudas económicas para su crianza, y contribuir a corregir la concentración de niños en Tokio.
La ayuda está disponible para los residentes de los 23 distritos de Tokio (ku) o para los trabajadores que viven en el área de Tokio (Saitama, Chiba, Tokio y Kanagawa) que se desplacen a los 23 distritos de Tokio (ku).
La condición es que la persona viva en una nueva localidad durante al menos cinco años mientras trabaje allí.
Esto fomentará la migración de los hogares que crían niños a zonas donde la tasa de natalidad disminuye y la población envejece.
Los municipios a donde se muden deben estar situados fuera del área metropolitana y sus alrededores. Las zonas montañosas dentro de la prefectura de Tokio también pueden ser destinos elegibles del subsidio si procede.
Si una pareja con dos hijos menores de 18 años que cumpla los requisitos se muda y abre un negocio en su nueva zona de residencia, recibirá hasta 5 millones de yenes de ayuda económica, que consta de los 3 millones básico por mudarse fuera de Tokio más los dos millones por los dos hijos.
La mitad de la ayuda proporcionada por los municipios que reciban a las personas que se muden será cubierta por el Estado. El programa comenzó en el año fiscal 2019 y 2.381 personas se mudaron fuera del área metropolitana utilizando la ayuda financiera durante el año fiscal 2021.
El “Programa de Apoyo a la Migración para el Desarrollo Regional”, que se puso en marcha en el ejercicio fiscal de 2019.
Resumen: Tokyo Shimbun
Link de la noticia: AQUI