fbpx
27.6 C
Tokyo
Thursday, September 28, 2023
spot_img
HomeJAPÓNEmbajador ruso saliente culpa al gobierno japonés de las malas relaciones

Embajador ruso saliente culpa al gobierno japonés de las malas relaciones

El embajador saliente de Rusia en Japón, Mijaíl Galuzin, culpó ayer a Japón por las tensas relaciones bilaterales, ya que ha seguido en gran medida el ritmo de los países occidentales en la imposición de sanciones a Moscú por su guerra contra Ucrania  informa el diario Mainichi.  

El diálogo ha empeorado “debido a la acción inamistosa de la parte japonesa” en respuesta a la llamada “operación militar especial” de Rusia, dijo Galuzin en una conferencia de prensa, añadiendo que Moscú ha estado ejerciendo su derecho a la autodefensa sobre lo que él llamó “genocidio” por parte de Kiev en la disputada región oriental de Ucrania, Donbas.

Aunque todavía no se ha nombrado a su sucesor, Galuzin dijo que, en adelante, la naturaleza de la relación entre Japón y Rusia será incierta, y que la “iniciativa debe venir de la parte japonesa” para mejorarla.

Galuzin también denunció un comunicado de prensa emitido el viernes por dignatarios de 42 países y regiones, en su mayoría europeos, entre los que se encontraba el embajador de Estados Unidos en Japón, Rahm Emanuel, y en el que se reprendía a Galuzin por haber dicho en una conferencia de prensa antes de la invasión que “Rusia no tiene intención de atacar a Ucrania” lo cual finalmente Rusia hizo y continúa.

42 embajadores destacados en Japón, incluyendo de Estados Unidos, Europa y otros países emitieron una carta conjunta antes de la conferencia de prensa de Galuzin, en la que condenaban sus declaraciones al día siguiente del inicio de la invasión, afirmando que “es intolerable que se siga difundiendo mentiras” cuando el embajador ruso dijo en ese entonces que Rusia “no tiene intención de atacar ni invadir a Ucrania

Por lo demás, el diplomático hizo un balance positivo de su mandato. Habiendo asumido el cargo de embajador en 2018, Galuzin dijo que “las relaciones han progresado significativamente en muchas áreas”, incluyendo el diálogo sobre seguridad y energía, calificando a Rusia como un “proveedor responsable” de gas natural licuado para países como Japón, de escasos recursos energéticos.

Dijo que había asistido al funeral privado del ex primer ministro Shinzo Abe. El embajador también elogió al ex primer ministro Yukio Hatoyama, de quien dijo que hizo grandes contribuciones a los lazos bilaterales.

Galuzin ha prestado servicio en Japón en cuatro ocasiones, incluida la de ministro consejero de 2001 a 2008, tras incorporarse al Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia en 1983. La primera vez que ocupó su puesto en Tokio fue durante la época de la Unión Soviética.

También fue embajador de Rusia en Indonesia de 2012 a 2017, antes de su nombramiento en Japón por el presidente Vladimir Putin en enero de 2018.

Galuzin, de 62 años, volverá a ocupar un puesto no especificado en Moscú. Su fecha de salida exacta aún no se conoce, según un funcionario de la embajada rusa.
Resumen: Mainichi
Link de la noticia: AQUI


MÀS NOTICIAS
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
Mejor es COMPARTIR que copiar!