Desde anoche se discutía el aumento salarial entre los sindicatos de trabajadores y la patronal para llegar a un acuerdo en la subida del salario mínimo por hora (lo mínimo que se debe pagar legalmente).
Ayer por la tarde un grupo de expertos propuso un aumento de ¥30 en PROMEDIO por hora y continuaba las negociaciones entre los representantes de los trabajadores y las empresas.
El Consejo del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar, que ha estado debatiendo un aumento del salario mínimo, se fijó como objetivo aumentar la media nacional en 31 yenes por hora este año fiscal.
La cuantía de la subida es superior a la del año pasado, que fue de 28 yenes, y es el mayor incremento desde 2002, cuando se empezó a indicar el salario mínimo en términos de salario por hora informa NHK.

El salario mínimo es el que deben pagar las empresas a los trabajadores, y actualmente la media nacional (PROMEDIO) es de 930 yenes por hora.
El Consejo del Ministerio de Sanidad, Trabajo y Bienestar, que incluye a representantes de los trabajadores y de la patronal, pretendía llegar a una decisión sobre el aumento del salario mínimo este año en una reunión celebrada el 25 de julio, pero no pudo llegar a un acuerdo, por lo que los debates se reanudaron a las 15:00 horas de ayer con la propuesta, hecha por un grupo de expertos, de un aumento de 30 yenes por hora.
Tras unas siete horas de debate, el consejo decidió aumentar el salario medio nacional por hora en 31 yenes.
Si se aumenta el salario mínimo de acuerdo con la directriz, el salario PROMEDIO nacional será de 961 yenes por hora.
El gobierno pretende alcanzar una media nacional de 1.000 yenes por hora lo antes posible.
Resumen: NHK
Link de la noticia: AQUI