Estados Unidos advirtió a Corea del Norte que no proporcione armas y municiones a Rusia para su uso en la guerra en Ucrania. El asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, dijo a los periodistas que proporcionar armas para los intentos rusos de destruir la infraestructura de Ucrania antes del invierno y conquistar más territorio “no se verá bien para Corea del Norte”.
Agregó que “pagarán un precio por esto en la comunidad internacional”.
El gobierno de Estados Unidos alegó la semana pasada, basándose en sus trabajos de inteligencia, que Moscú ha intensificado los esfuerzos para buscar un acuerdo para que Pyongyang proporcione asistencia militar desde que el ministro de Defensa, Sergei Shoigu, visitó la capital norcoreana en julio.
Shoigu asistió a un desfile militar conmemorando el 70 aniversario de la firma de un alto el fuego para la Guerra de Corea y entregó una carta privada de Putin a Kim durante la visita. El New York Times informó el lunes que Kim planea visitar Vladivostok la próxima semana, probablemente en tren blindado, y reunirse allí con el presidente ruso, Vladimir Putin, en el marco del Foro Económico del Este. Kim y Putin se reunieron por última vez en abril de 2019. Una fuente en las autoridades rusas admitió el martes que funcionarios de seguridad de Corea del Norte visitaron Vladivostok a fines de agosto y se pusieron en contacto con funcionarios rusos antes del evento anual programado del 10 al 13 de septiembre.
Sullivan, al notar que Kim es el “que toma la decisión final” sobre si suministrar armas a Rusia, dijo que Estados Unidos “continuará buscando oportunidades para disuadir a los norcoreanos de dar este paso”.
El funcionario de la Casa Blanca no ofreció más detalles cuando se le preguntó si Corea del Norte es capaz de proporcionar armas que podrían tener un impacto significativo en la invasión en curso. “Creo que hay una pregunta abierta sobre cuánto material y qué calidad de material se podría proporcionar, si se proporcionara”, dijo.
Washington seguirá instando a Pyongyang “a cumplir sus compromisos públicos de no suministrar armas a Rusia que terminen matando a ucranianos”, dijo Sullivan.