Se ha dado a conocer el proyecto del plan del Gobierno para reforzar las medidas destinadas a combatir el descenso de la natalidad. Incluye la supresión de los límites de ingresos en las ayudas por hijos y la ampliación de las ayudas por hijos hasta el bachillerato (secundadrio superior, KOko, high school), así como la creación de un sistema que permita a los niños utilizar las guarderías aunque sus padres no trabajen.
El borrador de la propuesta afirma que la última oportunidad de invertir la tendencia a la baja de la natalidad será en la década de 2030, y que los esfuerzos se acelerarán en los próximos tres años.
En concreto, se proponen las siguientes medidas:
* Se suprimirá el límite de ingresos de las ayudas por hijos. * Se ampliará la edad de acceso de la ayuda mensual hasta el bachillerato (koko). * Se revisará la cuantía de las ayudas para los hogares con varios hijos.
El Gobierno también estudiará la posibilidad de flexibilizar los requisitos para utilizar las guarderías y establecer un “sistema de guarderías para todos”, en virtud del cual los niños puedan quedarse en las guarderías aunque sus padres no trabajen.
Para mejorar la calidad de las guarderías, se revisarán las normas de asignación de personal de guardería para niños de un año y de cuatro y cinco años.
Además, el Gobierno planea apoyar la vivienda de los hogares con hijos, dándoles prioridad a la hora de mudarse a viviendas públicas y reduciendo los tipos de interés de las hipotecas.
En el partido gobernante también se pide la inclusión de almuerzos escolares gratuitos para las escuelas públicas de primaria y secundaria y la aplicación del seguro público a los gastos de parto.
Resumen: NHK
Link de la noticia: AQUI
[wp-stealth-ads rows=”2″ mobile-rows=”3″]