La Agencia Meteorológica planea comenzar a emitir alertas en febrero del 2023 por temblores largos y lentos que afectan a los rascacielos, como parte de sus alertas tempranas ante potentes terremotos informa NHK.(Link al video que muestra cómo se tambaleaban los edificios está al pie)
El actual sistema de alerta de emergencia emite alertas cuando se proyecta un fuerte terremoto de intensidad 5- en la escala japonesa de cero a 7, mediante el seguimiento de determinados tipos de ondas sísmicas.
Se añadirán al sistema las alertas de eventos sísmicos denominados “movimientos de tierra de largo periodo”. Los edificios altos son especialmente vulnerables a estas sacudidas prolongadas, incluso en lugares alejados del epicentro.
El megaterremoto de marzo de 2011 en el noreste de Japón hizo que los rascacielos se tambalearan en lugares lejanos, como Tokio y Osaka. A pesar de estar muy lejos de Fukushima-ken los rascacielos se tambalearon tanto como si el epicentro estuviera cerca.
La Agencia Meteorológica dispondrá una escala de cuatro niveles para clasificar la intensidad de estos temblores de larga duración.
Tiene previsto emitir alertas de emergencia en las zonas en las que se prevean las dos intensidades más altas de clase 3 y clase 4. La segunda más alta, la Clase 3, significa que la gente tendrá dificultades para permanecer de pie. Las alertas tempranas instarán a los habitantes de los pisos superiores de los edificios altos a tomar medidas de protección.
Los funcionarios de la Agencia dicen que Japón ha tenido 33 terremotos acompañados de movimientos de tierra de largo período de Clase 3 o Clase 4 desde el año 2000.
Dicen que el aumento del número de rascacielos urbanos significa que es probable que un mayor número de personas se vean afectadas por estos temblores.
Resumen: NHK
Link de la noticia: AQUI