Una encuesta de la NHK muestra que el índice de aprobación del Gabinete del primer ministro Kishida Fumio se sitúa en el 59%, lo que supone una subida de 5 puntos porcentuales respecto a la anterior encuesta realizada una semana antes de las elecciones a la Cámara Alta del 10 de julio.
El índice de desaprobación bajó 6 puntos, hasta el 21%.
La NHK realizó la encuesta telefónica del sábado al lunes. Respondieron más de 1.200 personas.
Entre los encuestados que apoyan el Gabinete, el 40 por ciento dijo que parece mejor que otras opciones, mientras que el 22 por ciento dijo que está formado por partidos políticos que los encustados apoyan. Otro 16% dijo que confía en Kishida.
De los que no apoyan al Gabinete, el 44% dijo que no espera mucho de sus políticas, mientras que el 20% dijo que carece de la capacidad de implementar políticas. Otro 18% dijo que no está compuesto por personas de los partidos políticos que apoyan.
Se preguntó a los participantes en la encuesta sobre la amplia victoria electoral de la coalición gobernante para el Senado. El 9% dijo que se alegraría de que la coalición hubiera ganado más escaños. El 42% dijo que se alegraría si los partidos de la oposición hubieran ganado más, mientras que el 38% dijo que el resultado era justo.
Se preguntó a los encuestados en cuál de las seis áreas políticas creían que debía centrarse más el Gabinete de Kishida. El 38% eligió las medidas económicas, mientras que el 16% señaló la seguridad social. El 14% eligió la diplomacia y la seguridad. El 9% señaló las medidas contra el coronavirus, igualando el porcentaje que eligió la energía y el medio ambiente. El seis por ciento señaló la enmienda constitucional.
La encuesta también preguntaba a los encuestados si creían que el tiroteo mortal del ex primer ministro Abe Shinzo había afectado a su voto. El 12% dijo que sí; el 58% dijo que no. Otro 25 por ciento respondió que ya había votado antes del incidente.
Preguntados por el plan del gobierno de celebrar un funeral de estado para Shinzo Abe en otoño, el 49 por ciento dijo que veía con buenos ojos el plan, mientras que el 38 por ciento dijo que no.
Los partidos políticos que apoyan la revisión de la Constitución controlan ahora más de dos tercios de los escaños de la Cámara Alta. El Partido Liberal Democrático, el Komeito, el Partido de la Innovación de Japón Nippon Ishin y el Partido Democrático del Pueblo apoyan la enmienda.
El 45% dijo que los miembros de la Dieta deben promover el debate sobre la cuestión, mientras que el 13% dijo que no era necesario. Otro 33% dijo que no podía decidir.
Una cifra récord de 35 mujeres obtuvo escaños en la Cámara Alta. El 23% opinó que este número aun era demasiado bajo, el 2% dijo que era demasiado, y el 9% dijo que era justo. El 58% dijo que el número no era un problema.
Resumen: NHK
Link de la noticia: AQUI