fbpx
10.1 C
Tokyo
Wednesday, March 29, 2023
spot_img
HomeJAPÓNAdvierten a viajeros a no aceptar el traer ''encargos'' a Japón

Advierten a viajeros a no aceptar el traer ”encargos” a Japón

Con la relajación de las medidas de control fronterizo ante el coronavirus, el Departamento de Policía Metropolitana de Tokio y el Servicio de Aduanas de Tokio han lanzado una advertencia en el aeropuerto de Haneda a los viajeros ante el aumento de casos de personas que se han visto envueltos en casos de contrabando de drogas ilegales informa NHK.


Según el Servicio de Aduanas de Tokio, el número de casos de contrabando de drogas ilegales, como metanfetamina y cannabis, ocultas en el equipaje de mano en los aeropuertos de Haneda y Narita durante el último año ha aumentado a 72, 3,6 veces más que el año anterior, en el contexto de la relajación de las medidas de control fronterizo por el coronavirus.

Hoy, el Departamento de Policía Metropolitana y las Aduanas de Tokio llamaron la atención en el aeropuerto de Haneda sobre el hecho de que se han producido una serie de casos en los que turistas japoneses han sido inculpados como “correos” de drogas ilegales y se han visto implicados en incidentes de contrabando informa NHK.

Presentaron un caso en el que se ocultaron drogas ilegales en el equipaje que se le confió a un viajero tras pedirle que entregaran un “regalo” a un amigo en Japón que resultó ser driga, e instaron a los viajeros a no aceptar equipaje de extraños en el extranjero.


Masayo Takahashi, Jefe de la División de Drogas y Armas de Fuego del Departamento de Policía Metropolitana, declaró: “Ahora que se acerca la temporada de viajes de graduación en primavera, los estudiantes y otros jóvenes tendrán más oportunidades de viajar al extranjero, pero si un desconocido les pide que entreguen un paquete u objeto a alguien en Japón, por favor, rechacen la petición.”

En algunos casos, a japoneses o extranjeros residentes en Japón que se encontraban de vacaciones en el extranjero les pedían que entregaran paquetes a alguien en Japón y cooperaban así en el contrabando de drogas sin darse cuenta. En otros casos se les ofrecía participar en el contrabando en los llamados “trabajos del mercado negro” cuyos avisos aparecen en las redes sociales, en los que se les ofrecían elevadas recompensas por llevar tales mercancías.

Según el Servicio de Aduanas de Tokio, se han dado varios casos de viajeros y otras personas que han viajado al extranjero a los que se les ha sorprendido con equipajes que contenían drogas ilegales ocultas en su poder.

En mayo del año pasado, un trabajador autónomo de unos 40 años viajó a Francia tras ser presentado por un “conocido” que le ofreció a pagarle el billete de avión y el hotel.

En el hotel donde se alojpo, recibió una maleta con alimentos y ropa de cama de un hombre y regresó a Japón.

Sin embargo, se descubrió que en la moldura de la maleta que le dieron se ocultaba metanfetamina por un valor aproximado de 160 millones de yenes al precio del tráfico en la calle.


En algunos casos, a las víctimas se les ofrecían los llamados “trabajos del mercado negro” en las redes sociales con elevadas recompensas.

En agosto del año pasado, un hombre de unos 50 años encontró un anuncio en una red social en el que se ofrecía un pago de 300.000 yenes, y cuando solicitó detalles, una persona que se hacía llamar “Steve” le pidió que el trabajo consistía en traer un paquete en Sudáfrica y traerlo a Japón. Viajó a Sudáfrica y recibió dos libros de alguien que decía que era amigo del tal “Steve” y regresó a Japón.

Sin embargo, se descubrió que los libros habían sido vaciados y que en su interior se ocultaba metanfetamina con un valor en la calle de aproximadamente 140 millones de yenes.

En ambos casos, la persona que trajo la droga y el tal Steve fueron detenidos y acusados de contrabando de metanfetamina informa NHK.

Tsukasa Eguchi, subdirector de la Delegación de Haneda de la Aduana de Tokio, afirma: “Aunque un desconocido le regale algo como un supuesto agradecimiento, no acepte nunca ningún paquete sospechoso. Existe la posibilidad de que lo acusen de transportar drogas y  que le detengan en el aeropuerto del país de donde sale hacia Japón o en el aeropuerto del pais. Por favor, no caiga en la trampa, tenga mucho cuidado en aceptar paquetes de alguien que no conoce o apenas conoce”

Si piensa que puede estar implicado en contrabando, la oficina de aduanas le insta a que se ponga en contacto con ellos en el siguiente número:
0120-461-961
Resumen: NHK
Link de la noticia: AQUI


MÀS NOTICIAS
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
Mejor es COMPARTIR que copiar!