El instituto Seifu ha estipulado en su reglamento escolar que el corte de pelo debe realizarse hasta un máximo de 2mms en la parte baja de la cabeza y alrededor de las orejas, y para ello los profesores realizan inspecciones a sus alumnos.
La escuela exige a sus 1.780 alumnos que se corten el pelo con un peinado llamado entre los alumnos “corte Seifu“. En abril de 2022, algunos alumnos solicitaron al Colegio de Abogados una medida de protección de los derechos humanos, alegando que se trata de una “norma escolar negra” que viola el artículo 13 de la Constitución, que garantiza los derechos individuales, y exigiendo una revisión de la norma.
La escuela estipula claramente en su manual del estudiante que “el pelo en la parte baja de la cabeza, nuca, y alrededor de las orejas debe estar recortado” y que “el flequillo debe mantenerse a una longitud que no toque las cejas cuando se tira naturalmente hacia adelante.” También establece inspecciones mensuales del cabello para verificar que la norma se cumple.
En la página web del centro también se indica que los alumnos deben mantener el pelo en el estilo designado y que su incumplimiento supondrá la expulsión. Un representante del operador de la escuela, Seifu Gakuen, declaró en una entrevista pasada: “La norma de la escuela determina el peinado con el espíritu de observar los preceptos budistas. Forma parte de nuestra guía de estilo de vida“.
En abril del año pasado, los alumnos presentaron una queja de derechos humanos contra la escuela, exigiendo una revisión de las normas escolares, etc.
El Colegio de Abogados de Osaka investigó y descubrió que había casos en los que los profesores les cortaban los flequillos y rechazaban el ingreso a los alumnos.
El Colegio de Abogados recomendó a la escuela que mejorara las normas escolares, afirmando que, aunque las normas escolares en sí no son ilegales, la forma en que se aplican y el entorno en el que los alumnos no pueden expresar sus opiniones a la escuela constituyen una violación de sus derechos humanos.
Colegio de Abogados de Osaka comunicó: “Nosotros, el Colegio de Abogados, consideramos muy importante que los estudiantes haya presentado una queja para obtener una solución en materia de derechos humanos ante el Colegio de Abogados”.
El colegio declaró que “tomaría el asunto en serio y estudiaría una respuesta”.
[wp-stealth-ads rows=”2″ mobile-rows=”2″]