Una encuesta revela que el 80% de las pequeñas y medianas empresas prevén aumentos salariales para el nuevo ejercicio fiscal que comienza en abril informa NHK. (Link a la noticia original está al pie)
La empresa privada de investigación crediticia Tokyo Shoko Research dijo haber recibido 3.653 respuestas a su encuesta empresarial en línea.
Del 80% que planea subidas salariales, el 76% afirma que ofrecerá aumentos salariales regulares basados en la antigüedad.
El 49% dijo que planeaba un aumento al salario básico, y el 36% afirmó que aumentaría las primas.
En una encuesta anterior, realizada hace un año, el 70% de los encuestados afirmaron que preveían subidas salariales. De ellos, el 32% dijo que ofrecería aumentos salariales al sueldo básico. Este año ambas cifras son superiores a las de hace un año.
Preguntados por el porcentaje de aumento salarial, el 29% afirma que prevé subidas del 5% o más. En la encuesta anterior, sólo el 8% pensaba hacerlo.
El 61% dijo que daría un aumento del 2% al 5%, mientras que el 9% dijo que planeaba subidas inferiores al 2%.
En la encuesta también se preguntó a las empresas que no prevén subidas salariales cuáles son los motivos. Muchas citaron el aumento de los precios de las materias primas, así como la imposibilidad de trasladar el aumento de los costes a los precios de los bienes y servicios.
En las negociaciones salariales anuales de este año, la mayor organización sindical de Japón, Rengo, ha exigido una subida salarial de alrededor del 5%.
Un punto central es si esta tendencia crecerá entre las pequeñas y medianas empresas, que representan el 70% de la mano de obra de Japón.
Tokyo Shoko Research afirma que el impulso a favor de las subidas salariales está aumentando en comparación con el año pasado. Sin embargo, afirma que se trata en gran medida de un esfuerzo por proteger los medios de subsistencia de los empleados en medio de la subida de los precios, más que de un resultado de la recuperación empresarial.
Añade que las subidas salariales suponen una pesada carga para las pequeñas y medianas empresas, y que se necesitarán ayudas para compensar el aumento de los costes y mejorar la productividad.
Resumen: NHK
Link de la noticia: AQUI