Alrededor del 60 por ciento de las más de 2.000 personas con raíces extranjeras encuestadas a principios de este año por el Colegio de Abogados de Tokio han sido interrogadas por la policía japonesa en los últimos cinco años, siendo los más frecuentes los realizados a los de origen africano o latinoamericano, según un informe publicado recientemente informa el diario Mainichi. (Link a la noticia original está al pie)
Según el informe publicado por la asociación de abogados, la mayoría de las personas que habían sido detenidas en la calle e interrogadas lo habían sido en múltiples ocasiones, y el 80% de las que tenían raíces africanas y latinoamericanas habían tenido que enfrentarse a los investigadores.
“Es necesario establecer directrices para acabar con la discriminación basada solo en el aspecto físico”, afirmó la organización de abogados de Tokio en el informe sobre el perfil racial.
Varios de los encuestados dijeron haberse sentido ofendidos por las preguntas de la policía o por la actitud, señalando en comentarios adicionales que los policías eran intimidantes o groseros, entre otras descripciones.
El estudio también descubrió que la frecuencia de los interrogatorios no se reducía independientemente de su nivel de japonés o del tiempo que llevaban viviendo en Japón.
“A la luz del sentido común, el porcentaje es alto“, dijo Yoichi Arizono, abogado del colegio de abogados. “Interrogar a alguien que no debería ser sometido a ello en función solo de su aspecto tampoco es eficaz como una política para combatir el crimen”.
Basándose en los resultados de la encuesta, el grupo tiene previsto presentar una opinión por escrito a los ministerios relacionados e instarles a que tomen medidas informa Mainichi.
Se recibió respuestas válidas de 2.094 personas, principalmente a través de una encuesta en línea que se realizó entre enero y febrero de este año.
La encuesta se llevó a cabo después de que la Embajada de EE.UU. en Tokio colocare en Twitter en diciembre del 2021 sobre múltiples incidentes de sospecha de discriminación racial por parte de la policía japonesa.
Tras la publicación en Twitter, la Agencia Nacional de Policía envió a los departamentos de policía de las prefecturas de todo Japón una petición para que evitaran los interrogatorios que pudieran interpretarse como racistas.
Según los resultados de la encuesta, el 62,9% de los encuestados había sido detenido en la calle e interrogado en los últimos cinco años, de los cuales el 72,7% había sido interrogado más de una vez.
De los interrogados, el 85,4% dijo que el policía lo hizo porque eran de origen extranjero y los interrogó, y el 92,9% dijo que el motivo eran sus características físicas.
Otro 76,9% creía que no había ninguna razón para interrogarlo más que sus raíces extranjeras.
El artículo 2 de la Ley de Ejecución de las Obligaciones Policiales estipula que un agente de policía puede detener e interrogar a una persona “que, juzgando razonablemente, tenga motivos fundados para sospechar que ha cometido o va a cometer algún delito”, pero los resultados de esta encuesta muestran que muchas personas de origen extranjero fueron interrogadas a pesar de no existir esos “motivos de sospecha”.
Los resultados de la encuesta revelaron que muchas personas de origen extranjero percibían que habían sido interrogadas en el trabajo a pesar de no existir tales “motivos de sospecha”.
Resumen: Mainichi
Link de la noticia: AQUI