Un instituto de investigación afirma que una de cada cuatro personas seguía experimentando secuelas del coronavirus incluso 18 meses después de la infección informa NHK.
El Centro Nacional de Salud Global y Medicina ( 国立国際医療研究センター ) entrevistó a 502 personas de entre 20 y 70 años que se infectaron entre febrero de 2020 y noviembre de 2021.
El centro descubrió que el 32,3 por ciento se quejó de lo que considera secuelas seis meses después de contraer el virus.
La cifra descendió al 30,5 por ciento un año después de la infección, y al 25,8 por ciento otros seis meses después.
En cuanto a los síntomas un año después de la infección, el 11,7 por ciento se quejaba de pérdida de memoria, el 11,4 por ciento citaba falta de concentración y el 10,3 por ciento tenía problemas con el sentido del olfato.
La niebla cerebral afectó al 9,1 por ciento de los pacientes que se infectaron al inicio de la pandemia, mientras que el 7,5 por ciento sufrió trastornos psicológicos.
El Centro afirma que las mujeres tienden a verse afectadas por un sentido del olfato anormal, pérdida de cabello y falta de concentración.
Los que tuvieron síntomas moderados a graves de COVID-19 suelen experimentar dificultad para respirar, tos y letargo informa NHK.
El doctor Morioka Shinichiro afirma que se dice que las secuelas son menos frecuentes entre las personas infectadas con las variantes Omicron, pero no deben subestimarse porque el número de casos es muy elevado.
Insta a la gente a seguir tomando medidas antiinfecciosas, advirtiendo que las secuelas pueden durar mucho tiempo aunque los síntomas de la infección sean leves.
Resumen: NHK
Link de la noticia: AQUI